Redacción Voz de la Diáspora
El Salvador – Tras la visita oficial del secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio a El Salvador se reunió con el presidente Nayib Bukele, fue calificada como «tremendamente fructífera» en un comunicado de prensa divulgado por la portavoz de Tammy Bruce, del departamento de Estado.
En el comunicado detalla que, se alcanzaron múltiples acuerdos para luchar contra las oleadas de migración masiva ilegal que actualmente desestabilizan toda la región. El presidente Bukele aceptó repatriar a todos los miembros salvadoreños de la pandilla “MS-13” que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.
También prometió aceptar y encarcelar a los inmigrantes ilegales violentos, incluidos los miembros de la pandilla venezolana “Tren de Aragua”, así como a inmigrantes ilegales criminales de cualquier país. Y en un gesto extraordinario nunca antes realizado por ningún país, el presidente Bukele se ofreció a alojar en sus cárceles a delincuentes estadounidenses peligrosos, incluidos ciudadanos estadounidenses y residentes legales, detalla el comunicado de prensa.
Agrega que, el secretario Rubio y el presidente Bukele concluyeron un “Memorando de Entendimiento” sobre cooperación nuclear civil, que fue firmado por el Secretario y la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, horas después.
El secretario Rubio informó al presidente Bukele que Estados Unidos emitirá una exención para descongelar la asistencia destinada a apoyar el trabajo conjunto de ambos países para detectar viajeros sospechosos en el Centro Nacional de Análisis de Pasajeros (CENAP) de El Salvador, reanudar las operaciones del Grupo Conjunto Inteligencia Fronteriza (GCIF) de El Salvador y apoyar a las unidades aprobadas de El Salvador que trabajan con las fuerzas del orden estadounidenses.
El secretario Rubio también planteó estrategias para contrarrestar la influencia del Partido Comunista Chino en el hemisferio para salvaguardar la soberanía y los intereses de ambas naciones y de la región.
Fuera del comunicado oficial, este martes el secretario de Estado Marco Rubio, en declaraciones dadas en su visita a Costa Rica y divulgada por la agencia de noticias AFP reconoció se debe revisar la legalidad de la oferta que hizo El Salvador para acoger a prisioneros estadounidenses, pero dijo que valía la pena considerar la oferta.
«Obviamente hay asuntos legales a considerar. Tenemos una Constitución, tenemos todo tipo de cosas, pero es una oferta muy generosa», dijo Rubio a la prensa en Costa Rica.
El lunes, tras la reunion con Rubio, el presidente Bukele público en sus cuentas de redes sociales ..»Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la posibilidad de subcontratar parte de su sistema penitenciario.
Estamos dispuestos a recibir únicamente a criminales judicialmente condenados (incluyendo ciudadanos estadounidenses condenados) en nuestra mega prisión (CECOT), a cambio de una tarifa por persona.
La tarifa sería relativamente baja para EE.UU., pero significativamente alta para nosotros (varias veces el producto interno bruto per cápita), lo que haría que todo nuestro sistema penitenciario fuera sostenible.
De esta manera, los salvadoreños no tendrían que pagar con sus impuestos para mantener criminales; el gobierno de Estados Unidos se encargará de eso. Los ahorros generados se invertirán en mejorar nuestro sistema de salud.»