Home El Salvador Acusaciones contra altos exfuncionarios provoca reacciones en El Salvador
El SalvadorPolítica

Acusaciones contra altos exfuncionarios provoca reacciones en El Salvador

Share
Share
Foto Cortesía: Imagen de referencia.

Redacción Voz de la Diáspora

El ex presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén y otros altos funcionarios del primer gobierno del izquierdista Fmln fueron acusados de lavado de dinero por más de 2,4 millones de dólares. A cinco de ellos los presentaron esposados a la prensa.


El Fiscal General, Rodolfo Delgado, quien fue impuesto el 1 de mayo por la Asamblea Legislativa, dijo que las capturas se realizaron como parte de la “Operación Desfalco” y todos los acusados, nueve en total, eran parte del gabinete del gobierno del presidente Mauricio Funes (2009-2014).


Mientras el Fiscal acompañado del ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro y el Director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas explicaban a la prensa el caso, varios militantes y simpatizantes protestaban con megáfonos afuera del local de la Subdirección de Investigaciones en el suroeste de la capital.
“No se trata de persecución política es la persecución de ladrones”, aseguró Delgado.

Afuera los manifestantes coreaban “Bukele fascista, vos sos el terrorista” y portaban carteles uno de los cuales tenía la leyenda “No a la persecución política en El Salvador”.
Sánchez Cerén, quien gobernó el país de 2014 a 2019 fue antes vicepresidente. Las investigaciones se iniciaron en 2019 aseguró Delgado y quien aludió a Funes al que se le acusa de malversaciones y desfalco por más de 300 millones de dólares. El ex mandatario está refugiado en Nicaragua.


Delgado mencionó a los ex ministros de Hacienda, Carlos Cáceres; de Obras Públicas, Gerson Martínez y al de Agricultura, Guillermo López Suárez y a la ex alcaldesa de San Salvador y ex viceministra de Salud, Violeta Menjívar; al de Agricultura, Hugo Flores; la ex viceministra de Medio Ambiente, Lina Pohl; la ex viceministra de Tecnología, Erlinda Handal (hija del líder histórico del Fmln, Schafik Handal) y al ex viceministro de Trabajo, Calixto Mejía, así como a Sánchez Cerén quien también fungió como ministro de Educación al inicio de periodo de Funes.


En la presentación solo estaban Cáceres, Menjívar, Handal, Calixto y Flores.
Previamente el Secretario General del Fmln, Oscar Ortiz, expresó su condena y dijo que el viernes darían conferencia de prensa para expresar su protesta. En su cuenta de Twitter Ortiz dijo que con esas capturas fraudulentas buscan “acallar las voces críticas, amenazar todo tipo de oposición y sobre todo lo que nunca jamás pensamos que volvería a El Salvador, la persecución política”.

El Salvador vive momentos tensos y todo parece indicar que se agravarán.
Estados Unidos divulgó recientemente “la Lista Engel” con los nombres de 13 políticos acusados de corrupción y a quienes les fueron suspendidas sus visas de entrada a ese país, entre ellos 4 funcionarios y dos exmiembros del gabinete de Nayib Bukele, así como otros dos exdirigentes y miembros del partido Fmln, tres del partido derechista Arena y dos empresarios así como un conocido político y operador de Bukele.

Share
Related Articles

Entrenamientos y pruebas para capacitarse como rescatista profesional

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Más de veinticinco jóvenes...

La soya sostenible fortalece la seguridad alimentaria en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador-  En los últimos años, los...

Inauguran proyecto de saneamiento que transforma la vida de 89 familias en la comunidad Cristo Redentor 2

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador — Desde la fuerza del...

Por tercer período al frente de Procuraduría de DDHH, Asamblea Legislativa elije a Raquel Caballero

Redacción Voz de la Diáspora Raquel Caballero de Guevara, cumplirá hasta el...