Ante el incremento de migrantes autoridades estadounidenses aumentan número de oficiales en fronteras

Al menos 600 oficiales son desplegados en la frontera de EE. UU.

Por Voz de la Diáspora
Estados Unidos – funcionarios del gobierno estadounidense anunciaron este viernes que han enviado 600 oficiales adicionales a la frontera sur de los Estados Unidos para “lidiar con el potencial incremento en el número de migrantes”, ya que, desde el 23 de mayo de 2022, finalizará la expulsión inmediata por el covid-19.
El Título 42 es una política de salud pública creada en la administración Trump que permite la deportación inmediata –en 10 a 15 minutos– de personas que intentan ingresar a través de Canadá y México hacia Estados Unidos.
Aquellos que son deportados están sujetos a consecuencias adicionales de nuestro sistema a largo plazo incluidas las prohibiciones de futuros beneficios de migración. Permítanme ser claro, incluso sin el título 42 aquellos que no pueden mostrar una base legal para permanecer en EE.UU. serán expulsados”. Blas Nunez-Neto, subsecretario adjunto de Política Fronteriza e Inmigración, DHS,
El funcionario del DHS aclaró que EE.UU. no está bajando su vigilancia en la frontera, ya envió 600 oficiales, agentes y personal de su fuerza de voluntarios y están dispuestos a enviar más.
Por otra parte, el funcionario de EE.UU. informó que han capturado a traficantes de personas y están enfrentando juicios.
“Estamos preparándonos para cualquier flujo migratorio que pueda pasar, ya estamos viendo flujos migratorios este año y estamos dispuestos a mandar más agentes a la frontera” detalló
Sabemos que hay criminales, dándoles informaciones malas, cobrándoles miles y miles de dólares, continuamos insistiendo a las personas que no escuchen a estos contrabandistas”. Blas Nunez-Neto, subsecretario adjunto de Política Fronteriza e Inmigración, DHS.
Estados Unidos seguirá aplicando el Título 8, que permite la deportación luego de procesos judiciales migratorios más prolongados pero que tienen consecuencias negativas a largo plazo, como la prohibición de cualquier beneficio migratorio.
Los agentes han sido desplegados en donde DHS ha visto los flujos de inmigración más grande, incluyendo lugares específicos de Texas y Arizona.
Una de las preguntas a los funcionarios estadounidenses fue si El Salvador está colaborando para disminuir la migración irregular.
Marta Youth, subsecretaria adjunta principal de la Oficina de Poblaciones, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, manifestó que recientemente visitó El Salvador y vio un trabajo entre las organizaciones internacionales y el gobierno de El Salvador.
Los dos juntos están trabajando (organizaciones internacionales y gobierno de El Salvador), hay sistemas, programas y procesos para personas retornadas, hay programas para apoyar, para que se puedan reintegrar en sus comunidades”. Martha Youth
Youth no pudo establecer cuántos pandilleros han sido deportados por los Estados Unidos durante este año. En los primeros cinco meses del año fiscal 2022, Estados Unidos ha expulsado 838,685 centroamericanos.