Home Estados Unidos Arresto de periodista salvadoreño en protestas contra ICE genera controversia y preocupación
Estados UnidosPrensa

Arresto de periodista salvadoreño en protestas contra ICE genera controversia y preocupación

Share
“Él no estaba protestando, estaba grabando”, indicó el abogado.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

EE.UU. – El arresto del periodista salvadoreño Mario Guevara, durante las protestas contra el presidente Donald Trump y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Georgia ha generado una ola de denuncias y preocupación. Guevara, quien se encontraba cubriendo las manifestaciones en la zona metropolitana de Atlanta el pasado sábado, fue detenido por la policía del condado de DeKalb. A pesar de haber conseguido una fianza, su liberación se ve impedida por una retención migratoria de ICE, lo que pone en duda su permanencia en Estados Unidos.

Alondra Madrigal, colaboradora de Guevara, explicó que, aunque el periodista pudo obtener una fianza, la retención migratoria le impide salir de la cárcel. La agencia ICE tiene un plazo de 48 horas para recogerlo, lo que mantiene en vilo su futuro en el país. Guevara, conocido por su canal digital MG News, transmitía en vivo las protestas del movimiento ‘No Kings’ cuando fue interceptado por las autoridades. “Él no estaba protestando, estaba grabando”, indicó el abogado.

Las órdenes de detención (o Holds, en inglés) de Migración son solicitudes que ICE hace a agencias federales, estatales o locales (incluidas cárceles) que, entre otras cosas, permite a las autoridades retener hasta por 48 horas adicionales a personas bajo su custodia para que el Servicio los pueda arrestar. Las agencias no están obligadas a cumplir con las peticiones de ICE.

Gaeta dijo que su oficina está preparada para presentar otra moción de fianza en caso de que las autoridades migratorias tomen la custodia del periodista.

El abogado del periodista, Zacharias Gaeta, manifestó en una transmisión en Facebook que los cargos presentados contra Guevara, que incluyen caminar en una vía vehicular, obstrucción de agentes de seguridad y reunión ilícita, no son serios. Sin embargo, la situación migratoria del comunicador sigue siendo incierta. La detención de Guevara ha suscitado preocupaciones sobre la libertad de prensa y el tratamiento de los periodistas durante las manifestaciones.

https://www.facebook.com/share/1AeDgCkxwu

Share
Related Articles

Supremo de EE. UU. autoriza redadas migratorias en Los Ángeles, basadas en apariencia e idioma

Redacción VDN Estados Unidos – El Tribunal Supremo de Estados Unidos aprobó...

Restricciones de visas para ciudadanos centroamericanos que trabajan con el Partido Comunista de China

Redacción Voz de la Diáspora El Departamento de Justicia de Estados Unidos,...

Tiroteo en escuela de Minneapolis: dos niños muertos y varios heridos

Un tiroteo ocurrido en una escuela primaria de Minneapolis dejó como saldo...

Jueza frena temporalmente la deportación de Kilmar Ábrego García

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – Una jueza en Estados...