BCR reporta inversión extranjera directa por $165.6 millones en el primer trimestre de 2022

Los inversionistas provienen de países como Estados Unidos, España y México, principalmente, según el presidente del BCR Douglas Rodríguez.
Redacción Voz de la Diáspora
El Salvador – El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) reportó un flujo neto de inversión extranjera directa por $165.6 millones.
Los inversionistas provienen de países como Estados Unidos, España y México, principalmente, según el presidente del BCR Douglas Rodríguez; siendo la industria, comercio y actividades de información y comunicaciones, los rubros con mayores montos.
El valor agregado generado en la producción aumentó en 14 de las 19 ramas de actividad económica; donde las que tuvieron mejor desempeño e incidencia en el crecimiento son: transporte; servicios administrativos y de apoyo; servicios del Gobierno, restaurantes y hoteles, salud y electricidad, las cuales aportaron en conjunto 1.8 puntos porcentuales.
El crecimiento económico se debe, de acuerdo con el BCR, entre otros factores, a la dinamización del turismo desde el exterior e interno, la flexibilización de los requisitos sanitarios para ingresar al territorio nacional y los esfuerzos del gobierno en temas de seguridad pública.
“Según los datos del Ministerio de Turismo, solo en el primer trimestre ingresaron a El Salvador 700 mil turistas, una cantidad bastante alta; mientras que, los datos de CEPA confirman que la entrada de pasajeros tuvo un aumento de un 125 %; asimismo, el ISTU informó que se recaudaron $99.7 millones producto de divisas de turismo”, destacó el titular del BCR.
Las remesas familiares han tenido un crecimiento del 3.9 %, que equivalen a $118 millones adicionales a lo acumulado de enero a mayo 2021, totalizando $3,146 millones. “El aumento en las remesas se registró en el 76 % de los municipios del país, siendo la remesa promedio mensual de $318”; mientras que, se reportan $52 millones en remesas, de enero a mayo, a través de Chivo Wallet.
Además, dentro de las proyecciones, el BCR señaló que se prevé que el crecimiento de la economía salvadoreña en 2022 será de 2.6%; una tasa superior al promedio de años previos de la pandemia.
(Con base informe de prensa BCR)