Home Economía Bukele estaría interesado en revertir prohibición de minería metálica
EconomíaEl SalvadorMedio Ambiente

Bukele estaría interesado en revertir prohibición de minería metálica

Share
Imagen con fines ilustrativos
Pixabay.es<>
Share

Por Héctor Murcia Hernández

El Salvador – El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió en su red social X, una artículo publicado por la empresa estadounidense VanEck, especialista en gestión de inversiones y con sede en la ciudad de Nueva York, en el que manifiesta cierto interés en reactivar la minería metálica, prohibida en El Salvador desde 2017.

En dicho artículo, redactado por Matthew Sigel, se da a conocer un poco de la historia reciente de El Salvador en temas socioeconómicos, desde el fin de la guerra civil hasta la actualidad, destacando el hecho de que debido a la política gubernamental de Bukele, el accionar delictivo de las pandillas ha desaparecido, reflejando en la ciudadanía mayor tranquilidad al ya no pagar extorsiones y por ello mejorar sus condiciones de vida.

En este contexto, Sigel explica que en la reciente entrevista que hizo a Bukele para escribir su artículo, el presidente salvadoreño destacó las importantes reservas de oro sin explotar con las que cuenta El Salvador y que esto representa una oportunidad económica para el país.

Por ello, Bukele expresó su intención de revertir la ley contra la minería metálica que fue aprobada en 2017, «para extraer el metal de manera responsable y adhiriéndose a los estándares ambientales y de sostenibilidad modernos», se lee en el artículo.

Sigel asegura que el presidente salvadoreño invitó a los geólogos de VanEck a investigar los yacimientos de oro, que según Bukele, «son las más grandes per cápita y por milla cuadrada del mundo.»

Por su parte, diferentes organismos de la sociedad civil como la Asociación de Desarrollo Económico Social (ADES), vienen denunciando desde hace algunos meses su temor a que la ley contra la minería metálica sea derogada, lo que significaría un grave retroceso en la lucha por salvaguardar el medio ambiente de muchas comunidades rurales.

*Puede leer el artículo de VanEck aquí: https://www.vaneck.com/pe/en/news-and-insights/blogs/digital-assets/matthew-sigel-how-el-salvador-became-latin-americas-comeback-story/

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...