Home Cultura Cada 28 de diciembre, la Iglesia Católica recuerda el pasaje bíblico de los Santos Niños Inocentes
CulturaEl Salvador

Cada 28 de diciembre, la Iglesia Católica recuerda el pasaje bíblico de los Santos Niños Inocentes

Share
Día de los Santos Niños Inocentes
Misa y tradición en Antiguo Cuscatlán en el Día de los Santos Niños Inocentes
Share
Los niños que murieron por Cristo, el Mesías de la humanidad, asesinados por órdenes del rey Herodes. (Foto Ilustrativa cortesía).

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – Hoy, 28 de diciembre, la Iglesia Católica celebra la Fiesta de los Santos Inocentes, los niños que murieron por Cristo, el Mesías de la humanidad, asesinados por órdenes del rey Herodes.

De acuerdo al relato de San Mateo, unos sabios venidos de Oriente advirtieron al rey Herodes del inminente nacimiento del Mesías, de quien estaba profetizado que llegaría a ser rey de Israel.

Estos sabios o “reyes magos” habían viajado desde muy lejos para adorar a aquel niño, y por eso se presentaron ante quien consideraban la máxima autoridad de esas tierras.

Herodes entonces les pidió que después de adorar al recién nacido regresen y le revelen dónde se encontraba, para él también “ir a adorarlo”. Sin embargo, en secreto, temía que ese recién nacido le quitara su poder, así que hizo planes para matarlo.

Para asegurar que el niño no sobreviva, Herodes mandó sacrificar a todos los niños menores de dos años en Belén y sus alrededores. Aquel fue el primer derramamiento de sangre desatado a causa de Jesucristo.

Una tradición en Antiguo Cuscatlán 

En el municipio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, en El Salvador previo al Día de de los Santos Niños Inocentes, es tradición conmemorar esta fecha con la presentación de figuras de niños en la iglesia de la localidad donde se realiza una misa especial.

Muchas personas preparan imágenes del Niño Jesús y colocan nombres de familiares para pedir a Dios por su bienestar, ya sea por que haya fallecido o porque se encuentre ante alguna amenaza de su vida o salud.

De igual manera elevan plegarias para proteger a los niños inocentes del país o del mundo que se encuentran en condiciones difíciles.

Las bromas como tradiciones paganas

Tambien para esta fecha, muchas personas toman este día para hacer bromas, tratando de engañar sobre alguna situación que la presentan como algo serio y al final le aclaran que se trata de una broma y dicen «caíste por inocente», haciendo referencia al Día de los Inocentes. 

Share
Related Articles

Autoridades de seguridad de Ecuador conocen experiencia del Plan Control Territorial ejecutado en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El ministro de Justicia...

Amo de casa, una vuelta a la moneda del patrón histórico cultural

Por Dra. Margarita Mendoza  Por siglos, la sociedad ha impuesto roles de...

Gusano Barrenador, parásito que ataca animales y humanos, se extiende en Ahuachapán, Occidente de El Salvador

Por Wilfredo Díaz/Texto y Fotos/Facultad de Ciencias Agronómicas UES El Salvador –...