Home Panamá Canal de Panamá dispuesto a trabajar con marina de guerra de Estados Unidos para optimizar tránsitos
Panamá

Canal de Panamá dispuesto a trabajar con marina de guerra de Estados Unidos para optimizar tránsitos

Share
La ACP dijo que el Canal de Panamá "es un importante impulsor de la relación comercial" con el país norteamericano.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio visitó el domingo las esclusas centenarias de Miraflores en el Canal de Panamá donde recibió con más detalles información sobre el funcionamiento de la vía interoceánica, en medio de la polémica desatada por la intensión del presidente estadounidense Donald Trump de retomar el control del paso marítimo, tras denunciar la presencia de China en la zona, una versión que es rechazada por las autoridades panameñas.

Trump también se ha quejado de las tarifas que cobra el canal a los buques estaodunidenses, en respuesta Panamá ha dicho que el establecimiento de los peajes es un proceso público sometido a consideración de la industria, y sin distingo de países. Estados Unidos tiene un trato preferencial por el tratado que devolvió a Panamá las instalaciones canaleras hace 25 años.

«La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) le comunicó al Secretario Rubio, su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá», dijo el Canal en un comunicado tras culminar la reunión con el Secretario de Estado de EU que fue recibido por al administrador, Ricaurte Vásquez.

La ACP no ofreció más detalles sobre esa decisión, y el significado a la misma, pero medios locales advierten que prodría significar un paso gratuito para sus buques.

En medio de la visita de Rubio a Panamá, el presidente Trump ha insistido con las amenazas de retomar el control de la vía interoceánica panameña, aunque no ha dicho cómo lo haría dijo que considera «recuperar el Canal o algo muy potente va a pasar», según medios internacionales.

El Canal de Panamá por donde pasa alrededor del 3.5% del comercio marítimo global, fue construido y operado por Estados Unidos hasta su entrega completa el 31 de diciembre de 1999 gracias a los Tratados Torrijos Carter, y se mantiene vigente el Tratado de Neutralidad.

Foto: Cortesía Canal de Panamá.

La ACP dijo que el Canal de Panamá «es un importante impulsor de la relación comercial» con el país norteamericano.

Al cierre del año fiscal 2024, el 52% de tránsitos a través del Canal, registraron puertos con origen-destino en Estados Unidos, adicional, más del 76% de la carga que transitó por el paso marítimo como origen-destino el país norteamericano, y más de tres cuartas partes de esta carga utilizó la esclusa Neopanamax, según un comunicado oficial.

En la víspera, el presidente panameño, José Raúl Mulino dijo que entre los temas más importantes tratados durante una reunión con el Secretario Rubio estuvieron relacionados con el Canal, y los tratados que devolvieron el paso marítimo en funsión de las afirmaciones de Trump.

«Hice las voces de descargo abriendo, por supuesto, las consideraciones para que el equipo técnico del Canal, con el que Estados Unidos designe (y) conversen al respecto, y puedan aclarar todas las dudas que puedan seguir teniendo al respecto», afirmó Mulino.

Mulino reiteró que el Canal es panameño y que la soberanía del país sobre la vía interoceánica no está en discusión.

«No cabe duda que el Canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo….Yo no creo que haya habido discrepancia en eso. El presidente tiene su opinión sobre la presencia china que será aclarada en su momento en las instancias técnicas del canal», agregó el mandatario en una conferencia de prensa tras la reunión con Rubio.

El secretario de Estado, Marco Rubio partió rumbo a El Salvador la mañana del lunes, tras dos días en Panamá. También visitará Costa Rica, Guatemala y República Dominicana en el marco de la primera gira por la región, tras asumir el cargo más importante de la diplomasia estadounidense en el gobierno de Donald Trump.

Share
Related Articles

Estados Unidos tomaría medidas, si Panamá no hace cambios sobre presencia china en el canal

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El secretario de Estado de...

Marco Rubio llega a Panamá en medio de fuertes protestas

Redacción Voz de la Diáspora El secretario de Estado de Estados Unidos,...

Anuncio de visita de Marco Rubio a Panamá genera rechazo

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El anuncio de que el...

«El Canal de Panamá no fue una concesión, ni una dádiva que hizo los Estados Unidos»: Presidente Mulino

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El presidente panameño, José Raúl...