Home Centro América Canal de Panamá hará ajustes de calado a buques Neopanamax por sequía
Centro AméricaClimaLatinoaméricaPanamá

Canal de Panamá hará ajustes de calado a buques Neopanamax por sequía

Share
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá-El Canal de Panamá hará efectivo a partir del miércoles un ajuste transitorio al calado permitido a los buques Neopanamax, los más grandes que transitan la vía interoceánica, debido al bajo nivel de los lagos que suplen el agua dulce para la navegación a raíz de la sequía.

Desde el 19 de abril las embarcaciones deberán cumplir con un calado o profundidad de 47.5 pies en lugar del máximo permitido por el Canal que es de 50 pies, según un comunicado oficial.

«Es una medida que se ha implementado en el pasado cuando se ha requerido por sequía, la cual obliga a estos buques a reducir el volumen de la carga que llevan», explicó la vía interoceánica.

El Canal de Panamá, impactado por el cambio climático.
Foto: Cortesía.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez afirmó que la ausencia de lluvias ha impactado la disponibilidad del recurso hídrico y que «el Canal se ve obligado a hacer estos ajustes»

Los clientes fueron avisados por el Canal en marzo pasado sobre la posibilidad de establecer reducciones futuras del calado dependiendo de la disponibilidad de agua para que las navieras tomaran las previsiones necesarias.

Los bajos niveles de lluvia durante la estación seca, además han obligado al Canal a adoptar una serie de medidas de ahorro de agua en sus operaciones para «proveer un calado confiable y competitivo » dijo la vía interoceánica, cuya cuenca provee agua potable a más de la mitad de la población panameña.

En los últimos años la estación seca se ha prolongado cada vez más, por eso el Canal de Panamá, impactado por el cambio climático está en la búsqueda de nuevas fuentes de agua dulce que aseguren agua para el consumo humano, y la necesaria para el tránsito de buques.

En 2020 por primera vez estableció un cargo por el uso de agua dulce a todos los barcos que utilizan el Canal de 80 kilómetros, considerada una de las principales rutas del comercio mundial.

Share
Related Articles

Universitarios marchan por soberanía nacional, y reclaman la autonomía de la Universidad de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Miles de panameños marcharon el martes por...

Exportaciones panameñas alcanzan cifras récord en el primer trimestre

Redacción Voz de la Diáspora Panamá exportó 324.4 millones de dólares de...

Buque Escuela español transita el Canal de Panamá con princesa Leonor a bordo

Redacción Voz de la Diáspora El buque escuela de la Armada Española...

Embajador de Estados Unidos presenta cartas credenciales ante gobierno panameño

Redacción Voz de la Diáspora Los embajadores de nueve países, entre ellos...

preload imagepreload image