Home El Salvador Capacitan  a madres sobre la importancia de la lactancia materna
El SalvadorSalud

Capacitan  a madres sobre la importancia de la lactancia materna

Share
El objetivo de ayudarlas a lograr una experiencia de lactancia positiva que sea exclusiva en los primeros 6 meses y complementaria hasta los 2 años de vida.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – En el mes de la lactancia materna en El Salvador, se realizan acciones claves para fomentar, proteger y apoyar la lactancia materna, como parte de la Ley Nacer con Cariño, la primera ley de parto respetado en Centroamérica.

Este día, asesoras de lactancia materna brindaron orientación a mamás en el Hospital Nacional Zacamil sobre cómo sostener a sus bebés, la forma correcta de agarrar el pecho, las ventajas y beneficios de la lactancia materna.

Esto con el objetivo de ayudarlas a lograr una experiencia de lactancia positiva que sea exclusiva en los primeros 6 meses y complementaria hasta los 2 años de vida.

Foto: Cortesía.

Con la normativa se han formado a nuevos profesionales en apoyo a la lactancia, estos son: asesores de lactancia materna, educadores prenatales, enfermeras doulas y promotores de salud materno-infantil, ellos acompañan a la madre y su familia desde el embarazo, en la comunidad y establecimientos de salud, para lograr una lactancia materna exitosa.

Nacer con Cariño genera las condiciones para que las mamás confíen en sus cuerpos, para lograr el compromiso de la familia e involucrar a la comunidad y el Estado.

Una de las acciones de la ley es brindar la lactancia materna durante la primera hora de vida, ya que trae múltiples beneficios como:  Protección contra la neumonía, la diarrea, las infecciones del oído y el asma.

Foto: Cortesía.

La reducción en casi 20% de riesgo de morir en el primer mes. Previene el sobrepeso en los niños, se asocia con mayores logros educativos y reduce los costos vinculados con el cuidado de la salud.

La ley Nacer con Cariño ha permitido diferentes cambios dentro de los establecimientos de salud: Ahora, mamá e hijo permanecen juntos durante su estancia hospitalaria, no son separados, a menos que exista una condición médica que lo indique. Así, la mamá puede alimentar a su bebé en el momento oportuno, no debe esperar por horas o días para hacerlo.

Share
Related Articles

TSE oficializa calendarios electorales nacional y extranjero con elección Presidencial incluida

Redacción Voz de la Diáspora El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informa que,...

Tras jornadas de apoyo en Jamaica, el segundo grupo del contingente salvadoreño retorna al país

Redacción Voz de la Diáspora La misión humanitaria en Jamaica, que apoyó...

Expertos alertan sobre nuevas formas de fraude en línea

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Cada año, con la...

Nueva inversión canadiense impulsa el desarrollo aeronáutico de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El empresario canadiense John...