Home El Salvador Altos mandos militares de la Fuerza Armada son declarados culpables en caso de cuatro periodistas holandeses asesinados en 1982
El Salvador

Altos mandos militares de la Fuerza Armada son declarados culpables en caso de cuatro periodistas holandeses asesinados en 1982

Share
A 43 años del asesinato de los cuatro periodistas holandeses, se desarrolló el juicio histórico contra la impunidad, de actos de guerra.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – El jurado que escuchó las evidencias y testimonios en el caso de los 4 periodistas holandeses asesinados el 17 de marzo de 1982, en el marco de la guerra civil que sufrió El Salvador, ha declarado al exministro de Defensa, general José Guillermo García; el exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán; y el excomandante de la 4ª Brigada de Infantería, con sede en El Paraíso, Chalatenango, coronel Mario Adalberto Reyes Mena, Altos Mandos militares de la Fuerza Armada de El Salvador, CULPABLES DE ASESINATO en perjuicio de los periodistas holandeses Koos Koster, Jan Kuiper, Joop Willemsen y Hans ter Laag. Garcia, Morán y Reyes Mena pasarán 15 años en prisión; tendrán responsabilidad civil y pierden sus derechos como ciudadanos. Además, el Estado salvadoreño, a través del comandante general de la Fuerza Armada, debe hacer un pronunciamiento público pidiendo perdón a las víctimas por el retardo de la justicia.

La sentencia marca un precedente histórico e inédito en la historia de El Salvador: es el primer crimen de lesa humanidad consignado en el Informe de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas que alcanza una condena judicial y es la primera condena penal a Altos Mandos militares por sus graves crímenes cometidos durante el conflicto armado. Se ha demostrado que el asesinato fue una acción deliberada, premeditada y planificada por Altos Mandos militares, ejecutada por el Batallón Atonal de la Fuerza Armada para silenciar a periodistas e intentar acallar la prensa libre.

Esta sentencia es el paso clave y categórico en la lucha para terminar con la impunidad histórica del conflicto armado salvadoreño. Las familias de los periodistas, el pueblo salvadoreño y el pueblo de los Países Bajos reciben hoy una señal clara de que la verdad y la justicia son posibles, incluso cuando han sido sistemáticamente ocultadas y negadas por más de cuatro décadas.

Asimismo, los otros casos de graves violaciones a los derechos humanos cometidos durante el conflicto armado ahora tendrán la posibilidad de utilizar este precedente jurídico para finalmente desenmascarar la verdad y lograr justicia en casos como el magnicidio de Monseñor Romero (1980), la masacre de El Mozote y lugares aledaños (1981), El Calabozo y lugares aledaños (1982), la desaparición forzada de las Hermanas Serrano Cruz (1982), la Masacre en la UCA (1989), la desaparición forzada de adultos, la tortura generalizada, entre otros crímenes de lesa humanidad.

Por su parte, la Fundación Comunicándonos y la Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos (ASDEHU) celebran este fallo condenatorio histórico como el primer paso para lograr una justicia transicional real para las víctimas del conflicto armado. Agradecemos el fiel acompañamiento de la Embajada de los Países Bajos para Centroamérica en esta lucha contra la impunidad en el caso de los 4 periodistas holandeses. Seguiremos empujando desde la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador (MECIES) para que este mismo resultado sea realidad en los demás casos que exigen verdad y justicia.

Share
Related Articles

Tormenta tropical «Erick» podría convertirse en huracán

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La tormenta tropical «Erick»...

FGR inicia recuperación 11 víctimas de pandillas encontradas en cementerio clandestino

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La FGR en coordinación...

Reconoce a empresas que forman parte del Acuerdo de Producción Limpia de parques industriales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- Este miércoles, concluyó el Acuerdo...

Presenta oportunidades de negocio a proveedores del Estado salvadoreño

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Con el objetivo de...