Home Estados Unidos Crean red para apoyar y defender periodistas en EE.UU.
Estados UnidosVoz Libre

Crean red para apoyar y defender periodistas en EE.UU.

Share
"Los periodistas y las redacciones de todo el país están cada vez más preocupados por una serie de medidas y acciones que amenazan la libertad de prensa"
Share

Por Alberto Barrera

EE.UU. – Preocupadas por la situación “sin precedentes” de los periodistas y medios para ejercer su labor en Estados Unidos, cinco organizaciones defensoras de la libertad de prensa crearon la Red de Asistencia a los Periodistas, que proporcionará recursos legales y de seguridad, y capacitación para reporteros y redactores.

Las cinco entidades, que tienen sus sedes en Estados Unidos, son: el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), la Fundación para la Libertad de Prensa, la Fundación Internacional de Mujeres en los Medios de Comunicación (IWMF), PEN América y el Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa.

Un boletín del CPJ dijo que “desde las elecciones estadounidenses de noviembre de 2024, las solicitudes de asistencia de periodistas y redacciones han aumentado significativamente”. Las peticiones incluyen “desde asesoramiento de seguridad digital y física, hasta orientación de inmigración, evaluación de riesgos legales y apoyo para la recopilación de noticias.”

«Los periodistas y las redacciones de todo el país están cada vez más preocupados por una serie de medidas y acciones que amenazan la libertad de prensa», declaró la directora ejecutiva del CPJ, Jodie Ginsberg. «Esperamos que esta red facilite a las personas y a las organizaciones de medios de comunicación la búsqueda de asesoramiento y asistencia», agregó.

«Esperamos que al dejar en claro que estamos trabajando juntos, y que a través de cualquiera de estas organizaciones tenga acceso a los recursos de la coalición más amplia, podamos ayudar a los periodistas a obtener la mejor información de la manera más rápida posible», dijo la directora ejecutiva de la IWMF, Elisa Muñoz.

Por su parte el director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa, Trevor Timm, dijo que «en este momento sin precedentes, todo es cuestión de ponerse manos a la obra y, trabajando juntos, podremos ayudar a más periodistas que nunca» e insistió que cada vez hay más peticiones de ayuda de periodistas «que necesitan urgentemente más seguridad digital y protección legal.»

«Con los medios de comunicación y la sociedad civil cada vez más bajo ataque en los EE. UU., es particularmente importante que organizaciones como la nuestra se unan para garantizar que los periodistas y las salas de redacción puedan encontrar el apoyo que necesitan para continuar haciendo su trabajo vital», dijo la codirectora ejecutiva interina de PEN America, Summer López.

El CPJ dijo que se “espera que la red se amplíe con el tiempo para incluir a los asociados participantes que ofrecen servicios, recursos e información en estos campos y para dirigir mejor las solicitudes de apoyo. Póngase en contacto con emergencies@cpj.org si está interesado en obtener más información sobre cómo unirse a la red.”

Share
Related Articles

Al menos 23 niñas desaparecidas y 24 fallecidos por inundaciones en Texas

Redacción Voz de la Diáspora Texas, Estados Unidos – Las intensas precipitaciones...

La “megaley” fiscal de Trump es aprobada en la Cámara y consolida su influencia en el Partido Republicano

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – La Cámara de Representantes,...

Liberan al periodista salvadoreño Mario Guevara, retenido por ICE

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – Un juez de inmigración...

EE. UU. anuncia el cierre definitivo de USAID y transfiere sus funciones al Departamento de Estado

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – Estados Unidos anunció el...