Home Argentina Cristina Kirchner condenada a 6 años de prisión por corrupción en la causa Vialidad
ArgentinaLatinoamérica

Cristina Kirchner condenada a 6 años de prisión por corrupción en la causa Vialidad

Share
De Charly Díaz Azcue. Comunicación Senado. - https://www.senado.gob.ar/prensa/galeriaDominio público.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Argentina – La Justicia argentina está a punto de confirmar la condena de seis años de prisión contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. Esta sentencia se debe a su implicación en el caso conocido como “Causa Vialidad”, donde se la encontró culpable de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

El Tribunal Oral Federal N° 2 dictaminó que Kirchner había direccionado contratos de obra pública vial a las empresas de Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz. Esta decisión judicial también incluye la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, lo que representa un golpe significativo para la carrera política de la exmandataria.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola habían solicitado una pena de doce años de prisión, argumentando que Kirchner era la jefa de una asociación ilícita. Sin embargo, el tribunal solo la condenó por administración fraudulenta, desestimando la acusación de asociación ilícita.

La defensa de Kirchner ha sostenido que el juicio es un ejemplo de “lawfare”, una estrategia de persecución judicial con fines políticos. La vicepresidenta ha denunciado repetidamente que las acusaciones en su contra son infundadas y que forman parte de una campaña para desacreditarla.

A medida que se acerca la confirmación de la sentencia, el país se encuentra dividido entre quienes apoyan a Kirchner y quienes consideran que la condena es justa. Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción y la justicia en Argentina, y su desenlace tendrá repercusiones significativas en el panorama político nacional.

Share
Related Articles

Sesgos y estereotipos limitan acceso de las mujeres en puestos de alta dirección, según KPMG

Redacción Voz de la Diáspora En 2025, el talento femenino en México...

El 57% de los empleados en América Latina valora sus beneficios laborales, pero persisten desafíos por resolver

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- WTW dio a conocer los...

El periodismo es una profesión precaria en América Latina

Por Centro Knight para el Periodismo en las Américas/ © Universidad de...

Selección femenina de fútbol cerró en el puesto 57 del ranking FIFA 2024

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La selección femenina de fútbol...