Home Centroamérica Desarrollan foro sobre ventajas del TLC entre Corea del Sur y Centroamérica
CentroaméricaCorea del SurNegocios

Desarrollan foro sobre ventajas del TLC entre Corea del Sur y Centroamérica

Share
Desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Corea y Centroamérica se ha venido incrementando el volumen de comercio entre ambas partes.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – Este miércoles se desarrolló el foro TLC Corea-Centroamérica: fortaleciendo la cooperación económica Corea-El Salvador.

Desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Corea y Centroamérica se ha venido incrementando el volumen de comercio entre ambas partes.

Entre los principales productos que exporta El Salvador a Corea están: dulces, café y aluminio. La exportación de El Salvador a Corea fue de $32 millones en 2019, y el año pasado aumentaron a $83 millones.

embajador de Corea en El Salvador, Choo Won Hoon y Secretario de Comercio de El salvador Miguel Kattan

‘‘Este foro es un instrumento para que los empresarios salvadoreños conozcan los beneficios del Tratado de Libre Comercio y aprovechen para encontrar oportunidades de éxito’’: embajador de Corea en El Salvador, Choo Won Hoon.

‘‘Es para nosotros un privilegio decir que El Salvador y Corea tienen relaciones de amistad desde hace 60 años’’: expreso el secretario de Comercio e Inversiones de El Salvador Miguel Kattan.

‘‘Es importante fortalecer las relaciones comerciales. Solo así podemos generar crecimiento y bienestar para la población’’: agregó el funcionario de gobierno.

Durante el foro se destacó que solo siendo resilientes y encontrando la ruta para seguir caminando hacia un futuro mejor para la población, se podrá lograr el verdadero desarrollo.

La ponencia del foro estuvo a cargo del director de la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Corea en Guatemala, Che Sang Shim.

El director de la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Corea en Guatemala, Che Sang Shim, habla sobre cómo aprovechar el Tratado de Libre Comercio entre la nación asiática y Centroamérica.

Share
Related Articles

Mulino asegura desconocía magnitud de transacción que dejó en manos de consorcio de BlackRock operación de dos puertos en Panamá

Redacción Voz de la Diáspora El presidente panameño José Raúl Mulino, confirmó...

CK Hutchison venderá participación en puertos de Panamá a un grupo que incluye a BlackRock

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El conglomerado hongkonés CK Hutchison,...

Panamá encuentra la tortuga carey más pequeña registrada en el Parque Nacional Coiba

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Investigadores registraron el especimen de...

El 57% de los empleados en América Latina valora sus beneficios laborales, pero persisten desafíos por resolver

Comunicado de Prensa de WTW La más reciente Encuesta Global de Actitudes...