Home Mundo Despedida al alcalde de Seúl, entre el tributo y la acusación
MundoPolítica

Despedida al alcalde de Seúl, entre el tributo y la acusación

Share
Share
Antes de ingresar a la procesión, a cada asistente se le tomaba la temperatura. Foto VD: Rocío Rivas.
Por Rocío Rivas

Desde el pasado día 11 de julio hasta el 13 del presente mes, cientos de residentes de la capital de Corea del Sur, se han presentado a las afueras de la Alcaldía de Seúl para despedir a su  alcalde, el exabogado de Derechos Humanos, Park Won Soon.

Con las respectivas medidas para evitar ser contagiados con la enfermedad COVID-19; entre las que se incluye el uso de mascarillas y la toma de temperatura, los simpatizantes de Park se acercan en procesión al altar conmemorativo en donde juntos le rinden tributo y expresan sus condolencias.

A un costado, se encuentran los libros en donde los asistentes pueden escribir mensajes de pésame para la familia de Park, quien fuera considerado como un candidato potencial del partido Demócrata para las elecciones presidenciales surcoreanas.

Mientras que en la puerta del ayuntamiento, los ciudadanos han colocado  memorias en color naranja, en donde escriben sus pensamientos sobre la persona que dirigió la alcaldía desde el año 2011, cuando se convirtió en el alcalde número 35 de la capital.

“Sr. Alcalde: Viviré bondadosa y apasionadamente, pero con ojos bien abiertos. Muchas gracias por hacernos nuestra ciudad bonita como una base sana. Su existencia me ha sido de una gran fuerza. Que descanse en paz, ahora. Ciudadana Gang Seung Hye”, reza uno de los mensajes, en su traducción al español.

Justamente a la par, cerca de la salida de la estación del metro, algunas personas gritan consignas en contra de los actos fúnebres, debido a que el miércoles 8 de julio, una de las  exsecretarias de Park presentó ante la policía una denuncia contra él, aparentemente por un caso de acoso sexual.

Con la muerte de Park, el jueves 9 del presente mes, se supone que la investigación no seguirá su curso y se cerrará automáticamente.

Antes de fallecer, Park dejó una nota en su escritorio, que traducida al español, dice: “Lo siento mucho. Gracias a todos quienes estuvieron conmigo en mi vida. Siento mucho por mi familia, por siempre haberle dado solo el dolor. Incinérenme y espárzanme en la tumba de mis padres. Adiós a todos”.

Park Won Soon nació el 26 de marzo de 1956, en Changnyung, Gyeongsangnamdo. Aprobó su examen de abogado en 1980 y en 1982  fue Procurador de la Oficina Regional de la Fiscalía en Daegu.

En 2011 ganó por primera vez las elecciones a la alcaldía de Seúl, después de lanzarse como candidato independiente. Triunfo que repitió en 2014, representando al partido Democrático, que actualmente está en el poder. En 2018, Park hizo historia al convertirse en el alcalde número 37 en la historia de la ciudad, el único candidato reelecto para un tercer mandato consecutivo.

Los asistentes escriben sus mensajes de condolencias. Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
Foto VD: Rocío Rivas.
En la imagen, el alcalde Park Won Soon, durante un evento realizado para mostrar diferentes culturas.

Share
Related Articles

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

Alcalde de San Miguel Centro se aumenta el sueldo a $6,000 pese a promesa de no hacerlo

Voz de la Diáspora El Salvador – El concejo municipal de San...

Expresidente de Filipinas enfrentará cargos por crímenes de lesa humanidad

Redacción Voz de la Diáspora Filipinas – El expresidente de Filipinas, Rodrigo...