Home El Salvador El área de comunicaciones de la presidencia aumentó su presupuesto en un 155%
El Salvador

El área de comunicaciones de la presidencia aumentó su presupuesto en un 155%

Share
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habla durante un discurso a la nación hoy, en San Salvador (El Salvador), en una fotografía de archivo. EFE/Rodrigo Sura
Share
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Fuente: (Twitter)

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – De acuerdo al proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2022, el Gobierno aumentó en Casa Presidencial la partida del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) y el departamento de comunicaciones.

El presupuesto de la sede de Gobierno aumentó hasta llegar a 155 millones de dólares, cuando el presupuesto para 2021 fue de $48 millones.

El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) tendrá uno de los aumentos más significativos en el presupuesto para el próximo año y este sale de un préstamo aprobado para la reconstrucción de escenarios deportivos que asciende a $94.1 millones de dólares.

El resto del presupuesto de CAPRES ascenderá a $63.7 millones, es decir, $15 millones más que lo asignado para este año, En el aumento destaca la Secretaría de Comunicaciones de la presidencia y el OIE.

El organismo de inteligencia pasará de tener un presupuesto de $1 millón de dólares en 2021 a $1.3 millones en 2022, mientras que la Secretaría de Comunicaciones pasará de tener $1.1 millones a $2.9 millones el próximo año, la suba es del 155%.

Fuente: La Prensa Gráfica

Share
Related Articles

El talento deportivo de la Universidad de El Salvador participará en mundial de futbol playa 2025

Redacción Voz de la Diáspora El equipo femenino de fútbol playa Beach...

Ministerio de la Defensa entrega fusiles, uniformes, botas y equipo informático a personal militar

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El ministro de la...

Restos de Padre Tojeira llegan a El Salvador para ceremonia fúnebre

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El cuerpo del padre...

La UES desarrolla propuesta de Seguridad Alimentaria y Nutricional para enfrentar la crisis alimentaria del país

Texto y Fotos: Wilfredo Díaz./ Facultad de Ciencias Agronómicas UES  Investigadores del...