Home Centro América El Congreso de Estados Unidos reduce apoyo financiero de ayuda militar para El Salvador
Centro AméricaEl SalvadorLatinoaméricaPolíticaSalvadoreños

El Congreso de Estados Unidos reduce apoyo financiero de ayuda militar para El Salvador

Share
Share
Reten militar. Foto: Cortesía Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC).

Redacción Voz de la Diáspora

A través de un comunicado de prensa publicado por el Comité en Solidaridad con El Salvador (CISPES) por sus siglas en inglés, se da a conocer la resolución del Congreso de Estados Unidos, en donde se expresa claramente que se limita el acceso a El Salvador para fondos de ayuda militar extranjera proveniente del presupuesto estadounidense.

Los fondos restringidos provienen del proyecto de ley (ómnibus Bill), esta medida fue aprobada el pasado 21 de diciembre, a partir de esta fecha entra en vigor para el año fiscal, el cuál finalizará el 30 de septiembre del 2021 en la nación estadounidense.

Foto: Cortesía Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC).

El plan aprobado equivale a un total de $55,505 mil millones de dólares americanos para programas estatales relacionados con plan operaciones extranjeras, esto incluye una partida de 9 mil millones bajo el concepto de asistencia internacional para la seguridad en el que se incorpora la ayuda militar extranjera, que continuará   apoyando económicamente enfoques de política exterior.

La Directora de CISPES, Alexis Stoumbelis,  dijo  “aunque hay mucho que lamentar en este proyecto de ley del Congreso en cuanto a las medidas para la clase trabajadora y las comunidades pobres de Estados Unidos ante la pandemia, vemos a bien que los miembros del Congreso restrinjan el financiamiento militar a El Salvador, pues el comportamiento del presidente Nayib Bukele en el último año, orientado a politizar las fuerzas de seguridad, es preocupante”, así lo explicó la dirigente.

Foto: Cortesía Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC).

El Congreso tomó la decisión de presentar una nueva restricción en la Ayuda militar a El Salvador, a raíz de las  preocupaciones  sobre el actuar de las  autoridades de la administración, como la militarización en la Asamblea Legislativa el pasado  9 de febrero de 2020, entre otras, esto ha tenido notoriedad en los ejecutivos estadounidenses  que toman decisiones.

Share
Related Articles

Aprueban reformas a la Constitución para permitir reelección presidencial indefinida

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Con los votos de...

Asamblea Legislativa salvadoreña aprueba retirarse del PARLACEN

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La Asamblea Legislativa de...

Continúan réplicas de sismos en zona de Ahuachapán, reportes de algunos daños materiales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Autoridades de Protección Civil...

San Miguel: Una calle construida con el corazón del pueblo

Por Cristabel Orellana El Salvador -Durante décadas, los habitantes de los cantones...