Home Centro América El Gobierno de El Salvador lanzó el Consulado Virtual para compatriotas en el extranjero
Centro AméricaEl SalvadorLatinoaméricaMundoPolíticaSalvadoreñosTecnología

El Gobierno de El Salvador lanzó el Consulado Virtual para compatriotas en el extranjero

Share
Share
Foto: Cortesía.
Redacción Voz de la Diáspora

El Centro de Atención Consular para Salvadoreños en el Exterior o Consulado Virtual fue impulsado por las autoridades en las últimas horas y prestará el servicio a connacionales en México, Estados Unidos y Canadá. Habilitaron el número gratuito 1883011130, la llamada es gratuita, según explicó la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill.

Se estima que alrededor de 2,9 millones de salvadoreños viven en Estados Unidos, 84 mil salvadoreños residen en Canadá y 11.200 en México. El centro virtual tiene capacidad para atender 850 llamadas diarias entre 6 de la mañana y 6 de la tarde, de lunes a viernes y de 8 de la mañana a 12 del medio día, los sábados y domingos.

A través de las llamadas se podrá agendar citas para la emisión de pasaportes, Documento Único de Identidad (DUI), documentos para apoyar el Registro Nacional de Personas Naturales, asesoría legal, documentos de Registro del Estado Familiar y atención inmediata en Derechos Humanos, niñez y adolescencia migrante, información de inversiones, entre otros temas.

Las autoridades habilitaron una línea por WhatsApp para que los connacionales en otros países puedan escribir, el número es 7070-1071.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el sistema tradicional de telefonía con el que contaban diferentes consulados no fue suficiente para atender a los más de 3 millones de salvadoreños en el extranjero, ya que actualmente se recibían en promedio 150 llamadas diarias: “Obviamente esa demanda era imposible de atender”.

 

Foto: Cortesía.

Para el Consulado Virtual, se requirió una inversión de 169 mil dólares, que provienen del Fondo de Actividades Especiales para la Atención a los Salvadoreños y Salvadoreñas en el Exterior y para las Personas Retornadas (FOSALEX), además de la Organización Integral para las Migraciones (OMS).

En la inauguración del servició estuvo presente el vicepresidente Félix Ulloa, y el secretario de Innovación Vladimir Handal, entre otros funcionarios.

Share
Related Articles

Senador Chris Van Hollen se reúne con Kilmar Abrego en El Salvador

Por Milagro Orellana El Salvador – Durante su reciente viaje, el senador...

Manifestación en Silver Spring en apoyo a Kilmar Abrego García

Por Milagro Orellana Silver Spring, MD – Una manifestación se realiza esta...

Protestan frente a corte en Maryland para exigir retorno de salvadoreño

Por Milagro Orellana Greenbelt,Maryland—Familiares, amigos, vecinos y defensores de derechos humanos se...

La Puntona te espera con sabor, diversión y naturaleza estas vacaciones de Semana Santa

Redacción Voz de la Diáspora Chalatenango, El Paraíso – La Cooperativa de...