Home Centro América El Gobierno de El Salvador le impidió al FMI publicar informe sobre su economía
Centro AméricaEl SalvadorLatinoamérica

El Gobierno de El Salvador le impidió al FMI publicar informe sobre su economía

Share
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador-Las autoridades de El Salvador no permitieron al Fondo Monetario Internacional (FMI) publicar un informe con los resultados de la revisión de su economía bajo el Artículo IV del Convenio Constitutivo del organismo.

«Las autoridades no han dado su consentimiento para la publicación del informe del personal ni del comunicado de prensa correspondiente», informó el FMI en su sitio oficial.

La entidad afirmó que «el 20 de marzo de 2023, el Directorio Ejecutivo del FMI concluyó el examen del Artículo IV de 2023 de El Salvador», y que «de conformidad con el Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI tiene el mandato de ejercer la supervisión de las #políticaseconómicas, financieras y cambiarias de sus miembros a fin de garantizar el funcionamiento eficaz del #sistemamonetario internacional».

Apuntó que la «evaluación de dichas políticas por parte del FMI implica un análisis exhaustivo de la situación económica general y de la estrategia política de cada país miembro».

«Los economistas del FMI visitan el país miembro, normalmente una vez al año, para recopilar y analizar datos y mantener conversaciones con funcionarios del Gobierno y del banco central», sostuvo y añadió que «las opiniones del Directorio se resumen posteriormente y se transmiten a las autoridades del país».

La misión del FMI «mantuvo discusiones virtuales durante los días 26 y 27 de enero, y visitó San Salvador del 30 de enero al 8 de febrero para la realización de la consulta», según un comunicado del 10 de febrero pasado.

En marzo de 2021, el titular del Ministerio de Hacienda, Alejandro Zelaya, declaró que El Salvador buscaba un acuerdo económico con el FMI por hasta 1.400 millones de dólares. Dicho acuerdo no se hizo efectivo y el ministro de Hacienda aseguró en mayo de 2022 que el Gobierno del presidente Nayib Bukele «no buscaba» al FMI por «un tema de dinero».

Share
Related Articles

Denuncian abusos en diligencia judicial en Comunidad La Lima, Intipucá en el departamento de la Unión

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador, La Unión—Habitantes de la Comunidad...

El talento deportivo de la Universidad de El Salvador participará en mundial de futbol playa 2025

Redacción Voz de la Diáspora El equipo femenino de fútbol playa Beach...

Senadores y representantes demócratas denuncian el apoyo de Trump en las maniobras de Bukele para perpetuarse en el poder

Redacción Voz de la Diáspora Washington D.C. — Una fuerte denuncia se...

Ministerio de la Defensa entrega fusiles, uniformes, botas y equipo informático a personal militar

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El ministro de la...