Home Centro América Entra en vigencia aumento del 20% al salario mínimo en El Salvador y se disparan los precios en productos y servicios
Centro AméricaEl SalvadorLatinoaméricaNegociosPolítica

Entra en vigencia aumento del 20% al salario mínimo en El Salvador y se disparan los precios en productos y servicios

Share
Share
Foto: cortesía Secretaria de Prensa, GOES.
Redacción Voz de la Diáspora 

A partir del 1 de agosto entró en vigencia en El Salvador el incremento del 20% al salario mínimo que no se ajustaba desde el año 2018 y se espera beneficie a más de 580 mil trabajadores del sector comercio, industria, servicio y agropecuario.

Con solo el anuncio por las autoridades de gobierno comenzó la escalada de precios de productos y servicios que unido al alza del costo de combustibles y variaciones de la actividad económica internacional ha encarecido la economía familiar.

Foto: cortesía Secretaria de Prensa, GOES.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), el índice de precios al consumidor (IPC) se elevó un 0.03 en mayo pasado y el acumulado llegó a 2.36 en los primeros cinco meses de 2021.

Según la nueva tabla del salario mínimo, los empleados del área comercio y servicios pasarán de ganar $304.17 a recibir $365 y en el rubro de maquila, donde se pagaban $295.30 pasará a $354.36 por mes.

Mientras, los trabajadores de la agricultura, que reciben entre $202.88 y $227,22, recibirán entre $243.45 y $272,66.

Foto: cortesía Secretaria de Prensa, GOES.

Para tratar de reducir el impacto de incremento del 20% El Gobierno de El Salvador entregará, a través del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), un subsidio a unas 13,500 micro y pequeñas empresas para cubrir el aumento por 12 meses.

Otra estrategia utilizada por el Gobierno es la distribución de 2.1 millones de paquetes de alimentos para igual número de hogares a nivel nacional, con el propósito de tratar de evitar el aumento de precios en productos de la canasta básica y aplacar el impacto de la economía familiar.

También se ha intensificado la verificación de precios de parte de la Defensoría del Consumidor, pero pese a las medidas los precios de productos y servicios han tenido un significativo aumento en El Salvador.

Share
Related Articles

Delegación de Ecuador visita el Centro Industrial Penitenciario para conocer experiencia del Plan Cero Ocio

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El ministro del Interior...

Autoridades de seguridad de Ecuador conocen experiencia del Plan Control Territorial ejecutado en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El ministro de Justicia...

Gusano Barrenador, parásito que ataca animales y humanos, se extiende en Ahuachapán, Occidente de El Salvador

Por Wilfredo Díaz/Texto y Fotos/Facultad de Ciencias Agronómicas UES El Salvador –...