Home Panamá Estados Unidos asegura que sus barcos transitarán por el Canal de Panamá sin pagar
Panamá

Estados Unidos asegura que sus barcos transitarán por el Canal de Panamá sin pagar

Share
Estados Unidos es el principal usuario del Canal de Panamá por donde se mueve alrededor del 3.5% del comercio mundial
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – El gobierno estadounidense anunció el miércoles que Panamá estuvo de acuerdo en no cobrar a los buques del país norteamericano que transiten por el Canal de Panamá lo que le ahorrará millones de dólares anuales, una confirmación que se divulga a dos días de que el Secretario de Estado, Marco Rubio culminara una visita a la nación centroamericana.

«El gobierno de Panamá ha acordado que ya no cobrará tarifas a los buques del gobierno estadounidense para transitar por el Canal de Panamá», dijo Esto ahorra millones de dólares al año al gobierno de EEUU» lo que traerá consigo millonarios ahorros, dijo el Departamento de Estado en su cuenta de X.

Tras la publicación del gobierno norteamericano, no hubo una respuesta inmediata de las autoridades canaleras.

El pasado lunes Rubio visitó las esclusas centenarias de Miraflores donde fue recibido por el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales. Durante el encuentro hablaron sobre temas relacionados con el funcionamiento seguro y eficiente de la vía interoceánica, según un comunicado oficial.

En se momento no se detalló sobre posibles acuerdos bilaterales relacionados con el Canal, pero se informó que «la Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al Secretario Rubio, su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá», sin ofrecer más detalles.

La visita de Rubio a Panamá se produjo en medio de la polémica desatada luego que el presidente estadounidense, Donald Trump mostró su interés de recuperar el control del canal panameño, tras 25 años de haber sido entregado en forma definitiva a Panamá a raíz de los Tratados Torrijos-Carter.

Trump también acusó a Panamá de entregar las operaciones del Canal a China y se quejó que empresas ligadas al país asiático controlen dos puertos ubicados a ambos extremos de la vía interoceánica, una afirmación que fue rechazada por el gobierno panameño, mientras el presidente José Raúl Mulino adelantó que la soberanía del Canal no es negociable.

«El canal es de Panamá y lo seguirá siendo» agregó el mandatario.

Estados Unidos es el principal usuario del Canal de Panamá por donde se mueve alrededor del 3.5% del comercio mundial y es clave para impulsar la relación comercial entre los dos países.

Al cierre del año fiscal 2024, el 52% de los tránsitos a través del Canal, registraron puertos con origen-destino en Estados Unidos, adicional más del 76% de la carga que transitó por el paso marítimo tuvo como origen-destino ese país.

Share
Related Articles

Consulta pública para el estudio ambiental en mina de cobre está en proceso, reitera Ministro de Ambiente de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Autoridades panameñas informaron que el...

Panamá rechaza declaraciones del Departamento de Estado sobre canal, Mulino dice que son falsedades

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – En conferencia de prensa realizada...

AMP inspecciona concesiones portuarias en Panamá y Colón

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La Autoridad Marítima de Panamá...

Canal de Panamá dispuesto a trabajar con marina de guerra de Estados Unidos para optimizar tránsitos

Redacción Voz de la Diáspora El secretario de Estado de Estados Unidos,...