Home Sin categoría Estados Unidos decepcionado de Bukele y su relación con China
Sin categoría

Estados Unidos decepcionado de Bukele y su relación con China

Share
Share
El presidente Nayib Bukele durante su reciente visita a China

Por Carmen Rodríguez

El Gobierno de Estados Unidos está decepcionado del presidente Nayib Bukele, por su acercamiento y su relación con China, así lo confirmó a Voz de la Diáspora un portavoz del Departamento de Estado para la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, en Washington.

“Si bien El Salvador tiene derecho soberano de determinar sus relaciones diplomáticas, estamos decepcionados de que el presidente Bukele le haya dado la espalda a Taiwán, una democracia de ideas afines, un socio de desarrollo valioso y una fuerza para el bien en el mundo,  a cambio de promesas que tal vez no se materialicen”, dijo el portavoz.

En 2018 cuando  el gobierno del partido de izquierda, FMLN, presidido por Salvador Sánchez Cerén, rompió relaciones diplomáticas y comerciales con Taiwán para abrir paso a las relaciones con China, Estados Unidos advirtió que esta acción impactaría en las relaciones con El Salvador.

La semana pasada, durante una visita oficial a China, el presidente Bukele, anunció en su cuenta de twitter que el gobierno Chino aportará “cooperación no reembolsable” para que el gobierno salvadoreño desarrolle varios proyectos. Además, el mandatario centroamericano insistió en que lo alcanzado con China, no se transformará en deuda.

“Veo a algunos opositores tratando de atacar la gigantesca cooperación que hemos conseguido de China, alegando que es una “trampa de deuda”. ¿Qué parte de “no reembolsable” no entendieron? No es préstamo, sino donación. Y todas las construcción serán de El Salvador”, tuiteó Bukele.

El presidente salvadoreño hizo una lista de siete proyectos, en los que su gobierno invertirá el capital chino, pero no detalló el monto del dinero que recibirá El Salvador, ni tampoco las condiciones en las que será entregado.

Sin embargo, Estados Unidos considera que las intenciones de China “no siempre son claras”; de ahí la principal preocupación ante el acercamiento entre el gobierno de Bukele y el gobierno de su homólogo Xin Jinping, pese a que Bukele, dijo meses antes de llegar a la Casa Presidencial salvadoreña que analizaría romper relaciones con el gobierno chino.

“Lo que China hace económicamente en el Hemisferio Occidental y en otros lugares, nos afecta a todos. Las intenciones de China no siempre son claras, y los proyectos chinos a menudo involucran deuda insostenible, degradación ambiental, empleo local limitado y contratos secretos que limitan la responsabilidad democrática y aumentan la vulnerabilidad de los países a la corrupción”, afirmó el portavoz del Gobierno estadounidense.

Un par de días después del anuncio de Bukele, en una conferencia en Washington, el secretario interino para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, dijo que Estados Unidos ha advertido a algunos países de “no hacer negocios basados en los modelos chinos”.

Kozak señaló que, generalmente, China lleva su propia mano de obra, lo que beneficia solo al gobierno chino y que además, los tratados entre otros gobiernos y el chino no han sido transparentes.

“No estamos diciendo que no hagan negocios con China. Estamos diciendo que no hagan negocios basados en los modelos chinos… Estamos diciendo que verifiquen los procesos y consideren la seguridad”, dijo el secretario Kozak.

Según el Departamento de Estado, el gobierno del presidente Donald Trump, espera “reciprocidad”, de parte de otros países, a la hora de hacer negocios o de mantener relaciones diplomáticas con China.

“El presidente Trump dejó en claro en la estrategia de Seguridad Nacional, que los Estados Unidos de América, ha adoptado un nuevo enfoque para China. Buscamos una relación basada en la equidad, en la reciprocidad y en el respeto a la soberanía. Alentamos a El Salvador a adoptar el mismo enfoque, con los ojos bien abiertos”, afirmó el portavoz estadounidense.

Bukele contra Bukele

En octubre pasado, antes que Bukele realizara su viaje a China, el embajador de Estados Unidos en El Salvador, Douglas Johnson, “exhortó” al presidente salvadoreño a tener cautela en su relación con China. “Exhortamos a El Salvador a ejercer con cautela y con respeto a su involucramiento con China, de manera que evite las trampas diplomáticas y de deudas. Es vital buscar alianzas con un socio confiable”, tuiteó el funcionario estadounidense.

La sorpresa para Estados Unidos ha sido el cambio de postura de Bukele, con respecto a las relaciones con China; pues, en marzo pasado, durante un discurso en el American Heritage Foundation, el presidente salvadoreño dijo que el país asiático “no respeta las reglas del comercio” y “no está jugando bajos las reglas”. 

“China no respeta las reglas, ellos entran con muchos proyectos que no son viables y dejan a los países con enormes deudas que no se pueden pagar y usan esto como apalancamiento financiero. Ellos manipulan su divisa y luego, quieren que respete su divisa”, dijo Bukele, en Washington en marzo.

Bukele además, dijo durante la campaña presidencial que su gobierno iba a priorizar las relaciones con su mayor aliado: Estados Unidos.

“Nuestra prioridad va a ser las relaciones plenas y mejores con los Estados Unidos, en el caso puntual de China, obviamente tendríamos que revisar; uno, cuál es la postura a detalle del Gobierno de los Estados Unidos, sabemos que están molestos, pero no sabemos a qué detalle”, dijo Bukele.

Algunos analistas políticos consideran que el interés de China en Centroamérica, no es político, sino comercial; pues, desde los países centroamericanos es más fácil transportar las mercancías hacia la Costa Este o la Costa del Pacífico de Estados Unidos.

Share
Related Articles

Comunidad salvadoreña en Los Ángeles conmemora el 45 aniversario del martirio de Monseñor Romero con acto ecuménico y testimonios históricos

Por Milagro Orellana Los Ángeles-California —La comunidad salvadoreña en Los Ángeles conmemoró...

Secretario de Estado de EE.UU. visita empresa aeronáutica en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora Esta mañana de lunes 3 de febrero,...

Incendios devastadores en Los Ángeles, California

Reporte especial para Informativo Teledos/Por Milagro Orellana Los Ángeles-California-Los incendios forestales en...

Salvadoreña destaca entre 97 graduados de Ciberseguridad del programa IRSI de SISAP

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador — Evelin Bonilla, una talentosa...