Home Panamá Estados Unidos dona aeronave a Panamá, para reforzar seguridad
Panamá

Estados Unidos dona aeronave a Panamá, para reforzar seguridad

Share
La aeronave del tipo King Air 250 fue entregada por la jefe del Comando Sur, la general Laura Richardson quien encabeza la delegación estadounidense que asistió al diálogo de seguridad de alto nivel entre los dos países. (Fotografía cortesía Cancillería de Panamá)
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá recibió de Estados Unidos (EU) una aeronave valorada en más de 12 millones de dólares que será destinada para reforzar la capacidad operativa de los estamentos de seguridad en la lucha contra el narcotráfico, la pesca ilegal, búsqueda y rescate, y desastres naturales en la nación canalera.

La aeronave del tipo King Air 250 fue entregada por la jefe del Comando Sur, la general Laura Richardson quien encabeza la delegación estadounidense que asistió al diálogo de seguridad de alto nivel entre los dos países.

Foto Cortesía Cancillería de Panamá

En el marco de su visita, Richardson viajará junto a autoridades panameñas a la región de Darién en la frontera con Colombia para conocer de cerca el trabajo de los estamentos de seguridad panameños en medio de la crisis migratoria que se registra en la zona, tras el ingreso masivo de miles de extranjeros que llegan al país tras cruzar el peligroso “Tapón del Darién”.

Foto Cortesía Cancillería de Panamá

Panamá se ha convertido en una importante ruta de paso para miles de personas que buscan llegar a Estados Unidos, según fuentes diversas cerca de 200 mil migrantes, en su mayoría venezolanos, han cruzado la selva en lo que van del año.

La semana pasada a raíz de la crisis migratoria el país norteamericano tomó a decisión de devolver a los venezolanos que ingresen de manera irregular a su territorio, pero abrió la posibilidad hasta 24 mil siempre que se registren en el programa, cuenten con un patrocinador en el país, y arribar vía aérea.

El gobierno panameño afirma que es el único país entre todos los que recorren los migrantes que buscan llegar a EU donde reciben ayuda humanitaria, y son identificados antes de ser trasladados vía terrestre hasta la provincia de Chiriquí fronteriza con Costa Rica desde donde podrán seguir su camino.

De ahí que los programas de cooperación en materia de seguridad son cruciales para fortalecer la confianza entre los países, dijo la canciller panameña, Janaina Tewaney.

“Este mecanismo de diálogo entre ambos gobiernos, busca aumentar la capacidad para enfrentar situaciones que afectan la seguridad nacional de ambos países y además, buscan fortalecer la seguridad de la región”, agregó Tewaney en un comunicado.

Share
Related Articles

Contraloría inicia auditoría a concesión del Ferrocarril de Panamá, empresa dice colaborará con autoridades

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Autoridades panameñas iniciaron una auditoría...

Presidente panameño impulsará cooperación e inversiones durante visita oficial a Japón

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El presidente de Panamá José...

Empresa Chiquita invertirá unos $30 millones en su retorno a Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La empresa bananera Chiquita acordó...

Panamá reduce 23% siniestros en su marina mercante: AMP

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La Autoridad Marítima de Panamá...