Redacción Voz de la Diáspora
El expresidente panameño, Ricardo Martinelli se alista para viajar a Nicaragua en las próximas horas, después que el gobierno de su país reconociera el asilo que le otorgó Nicaragua en 2024, y aprobara el salvoconducto que le permitirá salir de Panamá, sin ser detanido.
Martinelli debería viajar a más tardar el lunes ya que el permiso concedido el 27 de marzo tiene un plazo de vigencia «improrrogable» hasta la medianoche del 31 de marzo, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE) que será el encargado del traslado.
El político de 73 años, se refugió en la embajada nicaragüense a inicios del año pasado, después que el máximo tribunal de justicia de Panamá confirmara una pena de 128 meses de prisión por blanqueo de capitales relacionado con un caso ocurrido durante su mandato y su papel en la compra de varios medios con fondos del Estado, según los fiscales.
El ex mandatario quien gobernó entre 2009 y 2014 se ha declarado inocente de los cargos, y asegura ser víctima de persecusión política. Hace un año recibió asilo del Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, pero no pudo viajar porque el pasado gobierno no aprobó un salvoconducto.
El canciller panameño, Javier Martínez-Acha dijo en un breve pronunciamiento que habían decidido reconocer el asilo otorgado por Nicaragua a Martinelli, y que como resultado se le concedió el salvoconducto solicitado por ese gobierno para que pueda trasladarse a Managua.
«Este asilo se reconoce y el salvoconducto se otorga por causas estrictamente humanitarias», expresó Martínez-Acha, tras considerar que de esa forma Martinelli podrá continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales como acceder, en libertad, a tratamiento ambulatorio que mejora significativamente su calidad de vida.
El expresidente dijo que el salvoconducto llegó de manera sorpresiva, y más tarde después del anuncio del gobierno panameño aclaró en sus redes sociales que aceptaría el beneficio.
«Hoy con mi hijo, mi familia y mis allegados he tomado la decision de aceptar el salvoconducto como asilado politico en la hermana Republica de Nicaragua otorgado por mi gobierno, esperare con tranquilidad y atendiendo mi salud la decision en justicia», expresó Martinelli. Aprovechó para reiterar que «soy inocente de un injusto proceso politico».
Martinelli acompañó el mensaje con una foto rodeado de parientes, abogados y su perro Bruno que lo ha acompañado por más de un año durante su estadía en la embajada.
Desde que se anunció el salvoconducto a favor de Martinelli, las instalaciones de la Embajada de Nicaragua han permanecido rodeadas por seguidores del político, prensa, y hasta religiosos que han orado por su partida, mientras la decisión del gobierno ha causado reacciones encontradas a favor y en contra.
Martinelli viajará a Nicaragua en vuelo privado
Según su vocero, Luis Eduardo Camacho, Martinelli viajará en un vuelo privado hacia Nicaragua, .
De acuerdo con Camacho, Martinelli estará acompañado por parte del personal diplomático de la embajada de Nicaragua en Panamá, incluyendo a la embajadora Jessica Yaoska Padilla.
Asimismo, explicó que la seguridad del exmandatario estará a cargo del Estado panameño desde que salga de la embajada hasta que aborde el avión.
Camacho destacó que valoran el reconocimiento por parte del Gobierno de los riesgos que enfrenta Martinelli en materia de salud debido a lo que calificó como un «injustificado y largo encierro».