Redacción Voz de la Diáspora
El Salvador – Ovidio Antonio Ordóñez Acosta, conocido artísticamente como Tony Acosta, falleció en El Salvador, el miércoles 19 de noviembre, a sus 79 años de edad. El gremio artístico y generaciones que disfrutaron de sus creaciones musicales sienten la partida física del artista pero reconocen el legado de su talento a nivel nacional e iternacional.
Tony Acosta fue parte de la época de oro de la música salvadoreña, con temas como “El amor no llega dos veces”, “Cosas de su edad”, “Dame una oportunidad”, entre otros.

Sus canciones sonaron en escenarios locales y extranjeros, como el Festival de Viña del Mar en Chile, donde participó en el año 1975.
Familiares y amigos compartieron en las redes sociales imágenes del funeral y homenajes de despedida para el cantante salvadoreño recordado por el clásico tema de los años 60 «Amamos», el cual fue cantado por artistas en su velación en la localidad de Soyapango.
El artista también logró otros éxitos a nivel nacional, como “El amor no llega dos veces”, “Cosas de su edad”, “Dame una oportunidad”, entre más de 200 grabaciones, un legado que para 2015 le aseguró el reconocimiento de Artista Distinguido por parte de la Asamblea Legislativa.

A lo largo de los años, Tony Acosta dejó un legado musical que sigue vivo en el corazón de sus seguidores. Cada interpretación y cada canción continúan recordando al artista, cuya obra forma parte esencial de la historia de la música salvadoreña. Su muerte representa la pérdida de una figura icónica, pero su música permanecerá como testimonio de su talento y pasión por el arte.