Home Centroamérica Familiares denuncian cobros excesivos en Centros Penales
CentroaméricaEl Salvador

Familiares denuncian cobros excesivos en Centros Penales

Share
Share
Foto: Cortesía.

Redacción Voz de la Diaspora

El Salvador-La Dirección General de Centros Penales (DGCP) informó a familiares de detenidos durante el régimen de excepción que a partir de enero 2023 deberán pagar de forma electrónica entre 150 y 200 dólares que serían destinados para la compra de los paquetes o «kits» que contienen alimentos e insumos de higiene para uso de los privados de libertad.

El pago será obligatorio, según los parientes de los detenidos, quienes también expresaron desconocer el sistema que deberán utilizar para hacer los depósitos.

https://twitter.com/MOVIRSV/status/1586480050387329024?t=CnKoFaWPrChlKxkfh8PQAQ&s=08
Información tomada de la cuenta de Twitter: @MOVIRSV.

La mayor preocupación de las familias es que no cuentan con la cantidad de dinero que la DGCP exigirá a partir del próximo año, ya que la mayoría pertenecen al sector económico más vulnerable del país.

«Es una cantidad con la que no contamos», relató Alicia, familiar de un privado de libertad.

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Las familias, que aseguran sus parientes fueron detenidos sin pruebas sobre los delitos que se les imputan, se cuestionan sobre el origen de los cobros ya que las autoridades están obligadas a proporcionar alimentación, y los insumos de aseo que los detenidos necesitan mientras permanezcan en la cárcel.

Foto: Cortesía.

El gobierno de El Salvador ha capturado durante ocho meses de vigencia del régimen de excepción bajo «la figura guerra contra las pandillas» a unas 57 mil personas, de las cuales solo se han realizado 93 audiencias colectivas que resultaron en la libertad de 850 personas.

Foto: Cortesía.

En tanto la Institución Socorro Jurídico Humanitario que lleva una base estadística de casos y denuncias en defensa de las víctimas afirma que «son más de 3 mil personas inocentes capturadas durante el régimen de excepción».

Vídeo: Cortesía @SJHumanitario.
Foto: Cortesía.
Share
Related Articles

Suscriben convenio para impulsar la modernización del Estado y la profesionalización del servicio público

Redacción Voz de la Diáspora El vicepresidente de la República Félix Ulloa,...

El talento deportivo de la Universidad de El Salvador participará en mundial de futbol playa 2025

Redacción Voz de la Diáspora El equipo femenino de fútbol playa Beach...

Ministerio de la Defensa entrega fusiles, uniformes, botas y equipo informático a personal militar

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El ministro de la...

Restos de Padre Tojeira llegan a El Salvador para ceremonia fúnebre

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El cuerpo del padre...