Home El Salvador Gobierno de El Salvador inicia proceso para reformar la Constitución Política
El SalvadorLatinoaméricaMundoPolíticaSalvadoreños

Gobierno de El Salvador inicia proceso para reformar la Constitución Política

Share
Share
Por Luis Alberto López

Una comisión especial que se encargará de hacer los preparativos para una propuesta de reformas a la Constitución Política de El Salvador fue presentada este sábado por el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, a quien el presidente Nayib Bukele ha designado en esta misión.

La propuesta de reformas a la carta magna, busca adaptarla a la realidad actual y no modificar artículos “pétreos” que determinan el sistema de gobierno, apartados sobre democracia, institucionalidad y principios republicanos, aseguran integrantes de la Comisión Ad Hoc.

Los miembros que integrarán la comisión son el Dr. Félix Ulloa, como coordinador del equipo; Dr. José Fabio Castillo, Dr. Manuel Ernesto Escalante, Lic. Giovanni Alberto Rosales Rosagni y Lic. Adolfo Gerardo Muñoz, quien será secretario de la mesa.

“La formación de este equipo es un punto de partida para iniciar una labor exhaustiva, que incluye escuchar propuestas de la ciudadanía para luego formularlas en un foro técnico”, expresó el vicemandatario Félix Ulloa.

La comisión abrirá espacios de consulta nacional donde todos los salvadoreños puedan opinar y expresar sus ideas. El fin es crear una plataforma electrónica donde toda la gente pueda mandar sus propuestas.

De acuerdo a la actual Constitución Política, únicamente los diputados de la Asamblea Legislativa tienen iniciativa de ley para solicitar reformas constitucionales, en una primera legislatura pueden ser aprobadas por mayoría simple de los votos (43 de 84) y en una segunda legislatura deben ser ratificadas las reformas constitucionales por al menos la mayoría calificada (56 votos).

La actual Ley Primaria de El Salvador fue aprobada en diciembre de 1983, después de un golpe de estado en 1979 que dio paso a la formación de una Asamblea Constituyente en 1982.

Las reformas más importantes se dieron producto de los acuerdos de paz firmados en 1992 entre el gobierno del entonces presidente Alfredo Cristiani y la comandancia de la guerrilla del FMLN.

Share
Related Articles

Aprueban reformas a la Constitución para permitir reelección presidencial indefinida

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Con los votos de...

Asamblea Legislativa salvadoreña aprueba retirarse del PARLACEN

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La Asamblea Legislativa de...

Continúan réplicas de sismos en zona de Ahuachapán, reportes de algunos daños materiales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Autoridades de Protección Civil...

San Miguel: Una calle construida con el corazón del pueblo

Por Cristabel Orellana El Salvador -Durante décadas, los habitantes de los cantones...