Home Latinoamérica Guerra contra el crimen organizado y el narcotráfico deja 40 mil desaparecidos en México
Latinoamérica

Guerra contra el crimen organizado y el narcotráfico deja 40 mil desaparecidos en México

Share
Share

Por Carmen Rodríguez

Las heridas de la guerra contra el crimen organizado y el narcotráfico en México continúan sangrando. Las autoridades confirmaron esta semana que el número de desaparecidos asciende a 40 mil, y este dato revela una severa crisis de derechos humanos que afecta al país.

Además de los desaparecidos, las autoridades dijeron que por lo menos 26 mil cuerpos que fueron encontrados en 1,100 fosas clandestinas en el país, no han sido identificados.

Entre los desaparecidos, también se encuentran inmigrantes centroamericanos, que según la Procuraduría de Derechos Humanos de México, fueron víctimas del Cártel del Golfo y sus aliados, el grupo armado de Los Zetas, en complicidad con elementos de la Policía mexicana.

El caso más sonado de personas desaparecidas en territorio mexicano, es el de los 43 estudiantes que fueron desaparecidos en Ayotzinapan, ocurrido en 2014. De acuerdo a las investigaciones, los estudiantes fueron perseguidos y atacados por la Policía local y estatal.

En un intento por reparar este daño, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que lanza el programa que busca esclarecer las desapariciones e identificar a las miles de víctimas que perecieron en diferentes partes del país.

El plan de gobierno incluye la creación de un Instituto Nacional de Identificación Forense, brigadas de búsqueda, bancos de datos de ADN y compra de laboratorios y equipos para exhumaciones.

En los últimos diez años, las desapariciones, las torturas, los desplazamientos forzados y secuestros aumentaron considerablemente a causa de la guerra contra el narcotráfico que declararon los gobiernos mexicanos.

 

Share
Related Articles

Universidades de Latinoamérica definen ruta hacia 2026 con IA y nuevas tecnologías

Redacción Voz de la Diáspora Panamá –Las universidades de Latinoamérica se encuentran...

El Salvador clausura competencia de Fuerzas Comando 2025

Redacción Voz de la Diáspora El acto de clausura de la 19ª...

La ceguera de los presidenciables en Bolivia

Por Juan Carlos Rodas del CastilloAnalistaColaborador VDN* Bolivia – Finalizadas las elecciones...

Innkind FiEd LATAM 2025 busca transformar la educación superior en América Latina

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Con un llamado a Latinoamérica...