Home El Salvador Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”
El SalvadorVDN

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Share
Share

Redacción Voz de la Diáspora

ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de los fundadores del refugio Aproaves El Refugio, denunció públicamente lo que considera una injusticia en contra de sus padres, José Edgardo Kamen y Erika Karla Juárez, quienes enfrentan un proceso judicial tras años dedicados al rescate, rehabilitación y liberación de aves silvestres en El Salvador.

Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien. No nos dejen solos”, expresó la joven, quien asegura que sus padres han trabajado durante más de una década en favor de la conservación de la fauna silvestre, sin apoyo estatal y en condiciones precarias.

Según el testimonio, el refugio Aproaves ha sido escenario de cientos de rescates y liberaciones documentadas y avaladas por voluntarios, vecinos y organizaciones que acompañaron su labor. Sin embargo, denuncia que actualmente enfrentan acusaciones que califica como “falsas y crueles”, promovidas —según ella— por personas vinculadas al tráfico ilegal de fauna silvestre.

La joven también señaló al Ministerio de Medio Ambiente de haber actuado con afán de protagonismo, atribuyéndose logros que no le corresponden y negando apoyo al trabajo del refugio. “Mis padres buscaron colaboración, pero su ayuda fue ignorada una y otra vez. Aun así, nunca se rindieron”, afirmó.

Los fundadores de Aproaves habrían sido objeto de amenazas y acoso durante años por parte de traficantes de fauna, y ahora enfrentan un proceso judicial que podría llevarlos a prisión. “Mis padres no son criminales, son héroes silenciosos que dedicaron su vida a proteger lo que muchos destruyen”, agregó su hija.

La familia hace un llamado al presidente de la República y a la ciudadanía para que intervengan y respalden la causa:

“Cuando el Estado abandona a los que aman y protegen la vida, la justicia también se apaga”.

Finalmente, la joven solicitó el apoyo de quienes han sido testigos del trabajo de sus padres, pidiendo que brinden su testimonio en la audiencia judicial y a su vez recalcó que “Aproaves no es un delito, es amor por la naturaleza”.

Las personas que deseen colaborar o testificar pueden comunicarse al 6174-3107. O apoyar  en redes sociales, la campaña la cual se difunde bajo el hashtag #JusticiaParaElRefugio.

Share
Related Articles

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...

El Salvador fue epicentro regional de la innovación vial

Redacción Voz de la Diáspora El Instituto Salvadoreño del Asfalto (ISA) realizó...