Home Centro América IATA y ASLA urgen al gobierno salvadoreño reconsiderar nueva tarifa agropecuaria
Centro AméricaEl SalvadorLatinoaméricaMedio AmbienteMundoNegocios

IATA y ASLA urgen al gobierno salvadoreño reconsiderar nueva tarifa agropecuaria

Share
La medida transitoria, que estará vigente desde el 1diciembre 2024 hasta el 31 de enero de 2025, contempla que la exención del pago de impuestos por la introducción de bienes no deberá superar los $3, 000
Share
Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Foto: Cortesía Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma.

Redacción Voz de la Diáspora

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Salvadoreña de Representantes de Líneas Aéreas (ASLA) han solicitado al gobierno de El Salvador que reconsidere la aplicación de una tarifa agropecuaria de US$3.50 a los pasajeros entrantes al país.

La industria reconoce la importancia de la seguridad fitosanitaria y la necesidad de salvaguardar la sanidad animal y vegetal de El Salvador, para proteger el país de los graves perjuicios económicos y sociales que ocasionan las plagas y enfermedades.

Sin embargo, el cobro de US$3.50 a los pasajeros entrantes al país —tomando en cuenta los volúmenes actuales y la proyección de recuperación de la aviación en El Salvador— arrojaría un ingreso anual en el rango de los tres a cuatro millones de dólares.

A pesar de que la industria no tuvo acceso a la evaluación de riesgo y a los cálculos que sustentan el monto, se estima que este ingreso superará el costo real de los servicios comprendidos en dicha tarifa e, incluso, la recaudación anual de otras entidades gubernamentales asociadas al
sector.

Al mismo tiempo, IATA y ASLA subrayan el momento inoportuno en la coyuntura de la pandemia COVID-19 para establecer este cobro, que representa el 10% de todos los cargos y tasas aeroportuarias incluidos en el boleto aéreo, lo que encarecerá el costo de viajar a El Salvador y desmotivará los viajes aéreos.

Tomando en cuenta el compromiso del Presidente Nayib Bukele de mantener competitiva la aviación en el país como pieza clave de la recuperación económica, se solicita al gobierno reconsiderar la
implementación del cobro y desarrollar otras opciones en conjunto con la industria.

Share
Related Articles

“Nayib Bukele: Líder Nato o Psicópata Integrado”, un libro que cuestiona el poder y la mente del presidente salvadoreño

Redacción VDN España – El periodista salvadoreño H. Murher, ha publicado esta...

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...