Home Panamá Innkind FiEd LATAM 2025 sella alianzas estratégicas para impulsar educación regional
Panamá

Innkind FiEd LATAM 2025 sella alianzas estratégicas para impulsar educación regional

Share
Las alianzas reconocen a cada asociación como interlocutor válido de la educación superior en sus países, y en la región
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Foro Innkind FiEd LATAM 2025 y grupos que trabajan por mejorar la enseñanza superior en El Salvador, Colombia y Costa Rica firmaron una serie de acuerdos bajo el concepto “Conectamos para Crear” a través de los cuales oficializaron los compromisos de cooperación y desarrollo con la organización Innkind.

Las alianzas reconocen a cada asociación como interlocutor válido de la educación superior en sus países, y en la región, así como facilitadores en la participación y difusión de Innkind FiEd LATAM dentro de sus comunidades académicas.

Además, ese tipo de acuerdos generan oportunidades de intercambio entre universidades, gobiernos y el sector privado para fomentar la innovación educativa, promover políticas, y estrategias alineadas con los retos del futuro del trabajo y la transformación digital, así como impulsar la visibilidad y posicionamiento de las asociaciones y sus miembros en el ecosistema educativo regional.

La presidenta de Innkind FiEd LATAM 2025, Adriana Angarita dijo que la organización trabaja con las universidades de América Latina con el objetivo de “conectar para crear”, así como fortalecer y apoyar las conversaciones sobre la transformación educativa, y su adaptabilidad a las nuevas realidades del mundo.

“Cada firma consolida un marco de colaboración para el desarrollo de proyectos que impulsarán la innovación, la tecnología y la educación superior en América Latina”, manifestó Angarita.

Los acuerdos fueron firmados con la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Unión de Rectores de las Universidades Privadas (UNIRE) de Costa Rica, la Asociación de Universidades Privadas de El Salvador (AUPRIDES), y la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior ACIET.

Los acuerdos tendrán una vigencia inicial de tres años con un compromiso de colaboración, flexibilidad y seguimiento para garantizar resultados, según un comunicado oficial.

La firma de los acuerdos tuvieron lugar en el marco del Foro Innkind FiEd LATAM 2025 que este año se realizó bajo el lema “Educación Hack: + datos, – dogmas”, convirtiéndose en un encuentro clave para quienes buscan redefinir el aprendizaje, la equidad y la empleabilidad en la región.

Más de 1,400 líderes de 24 países, entre rectores, ministros, representantes de empresas tecnológicas, organismos multilaterales y embajadas, se reúnen para explorar el papel de la inteligencia artificial, el análisis de datos y los nuevos modelos de gobernanza educativa.

Share
Related Articles

Innkind FiEd LATAM 2025: La Inteligencia Artificial hackea la educación en América Latina

Redacción Voz de la Diáspora ¿Y si la educación dejara de ser...

Panamá dejará de abanderar petroleros y graneleros con más de 15 años de antigüedad

Redacción Voz de la Diáspora La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó...

Panamá acogerá el Perú Service Summit Centroamérica 2025, reforzará lazos empresariales con la región

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Desde 2011 en encuentro realizado...