Home Panamá Inteligencia artificial integrada de Wisy, un salto tecnológico que impulsará mercado retail
PanamáTecnología

Inteligencia artificial integrada de Wisy, un salto tecnológico que impulsará mercado retail

Share
La empresa creada en Ciudad del Saber en Panamá con sede en Silicon Valley dijo que es un logro importante que revolucionará aún más la industria de los productos de consumo masivo
Share
Las soluciones actuales de inteligencia artificial para el retail funcionan a través de plataformas en la nube debido al procesamiento intensivo que requiere.(Fotos Cortesía Wisy)

Por Voz de la Diáspora

Panamá.– La nueva inteligencia artificial integrada en la aplicación de Wisy permite a los usuarios procesar datos off-line, y tiene el poder en sí de procesar datos y producir resultados en milisegundos sin conectarse a Internet, y sin importar dónde se encuentren en la tienda.

La empresa creada en Ciudad del Saber en Panamá con sede en Silicon Valley dijo que es un logro importante que revolucionará aún más la industria de los productos de consumo masivo, y el “retail” a través de su plataforma de inteligencia artificial.

La CEO y cofundadora, Min Chen explicó que contar con la inteligencia artificial en la aplicación “es un salto tecnológico” que permitirá que la industria de los bienes de consumo masivo adopte por completo esta nueva tecnología que se adaptan a las nuevas realidades del mercado.

Las soluciones actuales de inteligencia artificial para el retail funcionan a través de plataformas en la nube debido al procesamiento intensivo que requiere.

De ahí que “la conexión a Internet se convierte entonces en un punto crítico de falla: una conexión defectuosa puede detener las operaciones minoristas” agrega la compañía.

Wisy es una plataforma de inteligencia artificial para el “retail” que ayuda a las marcas y minoristas de productos de consumo masivo a reducir el desabastecimiento en las estanterías, un problema de larga data en la industria que causa pérdidas de mil millones de dólares anuales.

Por lo general la mala conectividad en las tiendas es un desafío continuo para el personal de campo en cualquier país, y las soluciones de inteligencia artificial que operan en la nube no pueden superar esta condición del mercado.

“Muchos proveedores ofrecen soluciones off-line pero en realidad no funcionan sin conexión; lo que hacen es guardar los datos para su posterior procesamiento cuando se restablezca la conexión”, afirma Wisy.

La pandemia de la COVID-19 afectó la industria minorista y de bienes de consumo, de ahí la necesidad de transformar el sector para lo cual se requiere el desarrollo acelerado de tecnologías innovadoras y nuevos modelos de negocio.

En la actualidad la plataforma de Wisy optimiza la ejecución y las operaciones de retail y permite la reducción de desabastecimientos a través de inteligencia artificial, asegurando la disponibilidad de productos de uso diario.

Ese avance tecnológico es crucial para el mercado porque la mayoría de las veces, los representantes de ventas deben trabajar en la trastienda, en sótanos o dentro de edificios de concreto que dificultan la recepción móvil. Incluso con una gran recepción, siempre existe el riesgo de una interrupción de los proveedores de la nube.

Wisy se estableció en Sillycon Valley en 2018, y es la primera startup panameña que logró recaudar un millón de dólares en inversiones.

Share
Related Articles

Panamá femenina logra histórico triunfo en amistoso con Australia

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La selección femenina de fútbol...

Gobierno confirma que 33,000 toneladas de concentrado de cobre fueron sacadas de mina cerrada

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El Ministerio de Comercio e...

DHL apuesta a la expansión del segmento Life Sciences and Healthcare

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El grupo especializado en servicios...

Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar a Bocas del Toro en Panamá por violencia

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Estados Unidos alertó a sus...