Redacción Voz de la Diáspora
El Salvador, Intipucá, La Unión-El Juzgado de Paz de Intipucá, presidido por el juez José Efraín Gutiérrez Martínez, notificó este lunes 14 de julio las sentencias en los procesos judiciales por supuesta usurpación de tierras que involucran a siete familias de la comunidad La Lima y a una familia de la comunidad El Icacal, ambas del distrito de Intipucá.
En el caso de las familias de La Lima, el juez Gutiérrez resolvió desestimar la demanda de desalojo presentada por Joel Rivas Linares, quien argumentaba propiedad sobre los terrenos mediante una escritura con menos de dos años de antigüedad. El juzgado reconoció el legítimo derecho a la tierra de estas familias, que tienen más de 40 años de habitar en la zona.
Sin embargo, el panorama fue distinto para una familia de la comunidad El Icacal. A pesar de que se presentó documentación que acredita más de 60 años de posesión continua, pacífica y pública, el juez falló a favor de la empresa Desarrollos Turísticos del Pacífico S.A. de C.V., la cual presentó una escritura adjudicada hace menos de un año, ordenando así el desalojo.
Organizaciones locales denuncian que, pese a la antigüedad y arraigo de estas comunidades —86 familias en La Lima y 80 en El Icacal, algunas con presencia desde antes del establecimiento de haciendas—, los procesos judiciales no han sido equitativos, especialmente frente a intereses privados vinculados al desarrollo turístico en la zona costera.
Diversos colectivos comunitarios e indígenas han declarado que la lucha por el reconocimiento del derecho legítimo a la tierra no concluye con estas sentencias, sino que continuará en otras instancias judiciales y mediante la organización popular, considerada como la única garantía efectiva para la defensa de sus territorios.