Redacción Voz de la Diáspora
El Salvador – Cuatro jóvenes salvadoreños representaron a El Salvador en el Congreso Internacional de Experiencias de Jóvenes para Jóvenes, realizado en Buenos Aires, Argentina, donde expusieron el impacto del programa Matching the Future, una iniciativa de Plataforma Opportunities que impulsa a jóvenes salvadoreños a postular a becas nacionales e internacionales a través de mentorías personalizadas y talleres formativos.
La delegación salvadoreña estuvo conformada por Yaneth Flores y Clayton Ayala, beneficiarios de Matching The Future; Melissa Trigueros, mentora del programa, y Fabiola Alfaro, fundadora y directora de Plataforma Opportunities.

Desde su creación, Matching the Future ha demostrado el poder de la mentoría y la colaboración. En su primera edición, el programa benefició directamente a 30 jóvenes y a más de 1,500 de forma indirecta, gracias al apoyo de 17 organizaciones aliadas y una red de 21 mentores. Hasta la fecha, los beneficiarios o mentees de la primera generación han obtenido alrededor de 15 becas internacionales, consolidando una red creciente de jóvenes salvadoreños estudiando y formándose alrededor del mundo.
La metodología de Matching the Future se basa en conectar a jóvenes con mentores expertos en procesos de becas, ofreciendo orientación práctica, espacios de aprendizaje colectivo y herramientas de desarrollo personal. La primera edición también incluyó una Feria de Voluntariado, una Feria de Becas y acceso a un Club de conversación en inglés, fortaleciendo las habilidades lingüísticas y de liderazgo de los participantes.
La presencia de Opportunities en este congreso fue posible gracias al reconocimiento que obtuvo la Plataforma en el Premio Ana Frank 2025, donde Matching the Future fue seleccionado entre más de 300 proyectos de América Latina por su aporte a la educación y el liderazgo de la juventud salvadoreña.
“Matching the Future nació para acompañar a más jóvenes a creer en sí mismos, a atreverse a aplicar y a descubrir que las oportunidades sí existen cuando se cuenta con orientación y comunidad. Me llena de orgullo cada vez que uno de nuestros beneficiarios obtiene una beca internacional, porque desde Opportunities sabemos que una beca puede transformar una vida, y nos emociona saber que, desde nuestra labor, estamos aportando nuestro granito de arena para que eso suceda”, expresó Fabiola Alfaro, directora de Opportunities.

Por su parte, Melissa Trigueros, mentora del programa y becaria salvadoreña en Beijing, afirmó que: “Este fue un proyecto que nos permitió desmitificar la imagen
del becario y construir conexiones reales. A través de conversaciones, comprendimos que nosotros también hemos recibido un ‘no’ y aun así hemos persistido; que también necesitamos apoyo para seguir avanzando, y, sobre todo, trajo esperanza para jóvenes que ahora creen que sí es posible”.
Plataforma Opportunities es una iniciativa salvadoreña creada en 2016 que conecta a jóvenes de América Latina con información de becas, pasantías, voluntariado, conferencias internacionales y programas de liderazgo. A través de sus diferentes programas, la plataforma ha beneficiado a cientos de jóvenes, fomentando la movilidad académica, la mentoría y la creación de redes que promueven el desarrollo académico y profesional.

Con esta experiencia en Buenos Aires, Opportunities reafirma su misión de inspirar, formar y conectar a las nuevas generaciones, demostrando que cuando la juventud se une para compartir conocimiento y sueños, se abre un futuro lleno de posibilidades.
Las inscripciones para la Segunda Edición de Matching the Future estarán abiertas en a finales de noviembre. Para conocer más información, puedes visitar el sitio web de Opportunities: www.opportunitiessv.org