Redacción Voz de la Diáspora
El Salvador – La era de la inteligencia artificial ya llegó y Kodigo, quien
asume el reto de preparar al talento salvadoreño para aprovechar todo su potencial a
través del lanzamiento de “Unlock Opportunities with AI by Kodigo”, la organización
se posiciona oficialmente como la primera academia AI-first de El Salvador y de la
región, marcando un hito en la educación tecnológica del país.

Kodigo será además la primera institución en el país en ofrecer bootcamps
especializados en AI Agents con un formato único en el mercado. Estas formaciones
están diseñadas para que estudiantes, profesionales, docentes y empresas integren la
inteligencia artificial en su día a día, mejorando productividad, innovación y
competitividad.
Entre 2025 y 2030, más de 10,000 personas recibirán formación en
inteligencia artificial a través de estos programas, abriendo oportunidades tanto para
quienes buscan empleo como para quienes desean actualizar sus competencias
profesionales.
“Con esta apuesta, en Kodigo queremos que El Salvador no solo sea consumidor
de tecnología, sino creador de soluciones basadas en inteligencia artificial.
Nuestro compromiso es formar al talento que llevará al país a competir en la
economía global del futuro”, explicó, Fernando Kriete, CEO y fundador de Kodigo.

El evento de lanzamiento reunió a más de 150 invitados especiales entre aliados
estratégicos, líderes empresariales, tomadores de decisión y miembros de la
comunidad en una jornada que destaca por cuatro momentos clave: Presentación de la
visión y evolución de Kodigo hacia la educación AI-first.Lanzamiento de los nuevos
bootcamps: AI for Professionals, AI for Data, AI for Teachers y AI for Developers.Un
Fireside Chat con líderes tecnológicos sobre cómo la inteligencia artificial ya está
transformando las industrias en El Salvador y un demo en vivo que mostró
aplicaciones prácticas de la IA con resultados inmediatos.
“En los últimos 6 años hemos graduado a 3,000 personas en habilidades
digitales, al posicionarnos como la primera academia AI-First de la región,
seguimos el ejemplo de instituciones reconocidas internacionalmente,
mostrando que El Salvador también puede liderar en educación tecnológica
avanzada”, agregó, Ricardo Chávez, Director Ejecutivo de Kodigo.
Con esta iniciativa, Kodigo reafirma su compromiso de democratizar el acceso a la
educación tecnológica, fortalecer la empleabilidad y preparar al talento salvadoreño
para competir en una economía global cada vez más impulsada por la inteligencia
artificial.
