La evacuación de Mariúpol se suspendió y es una ciudad destruida por los atacantes rusos


Redacción Voz de la Diáspora
Ucrania – La ciudad de Mariúpol, fue atacada por las fuerzas rusas, que han cerrado el acceso a sus principales ingresos y hacen imposible que los habitantes abandonen el territorio en busca de un lugar seguro y los bombardeos hacen imposible el rescate de cientos de personas que se encuentran en refugios, incluso podrían quedar bajo los escombros.
Sin embargo, El ministro del Interior de Ucrania, Antón Gerashchenko explicó que el segundo intento por evacuar la ciudad fue cancelado porque hubo más bombardeos en diferentes puntos.

Es así que durante todo el fin de semana, las autoridades ucranianas han intentado la evacuación de la población civil radicada en la ciudad de Mariúpol, una región muy importante ubicada al sureste de Ucrania y muy cerca de la capital de Kiev.
Los invasores no cumplieron el acuerdo de apertura de un corredor humanitario para un aproximado de 200 mil civiles que quieren salir de Mariúpol. “Es necesario comprender, que, debido a la masacre de civiles por parte de las fuerzas de ocupación, no puede haber garantía de seguridad en los corredores humanitarios”, así lo explicó el funcionario.

“La situación de ayer se repitió hoy y los militares abrieron fuego sin establecer un alto para los civiles”.
Así también, la Alcaldía de Mariúpol informó que algunos autobuses salieron desde Zaporiyia hacia el territorio, ubicado a las orillas del mar interior de Azov. Sin embargo, el tiempo pasó y Rusia continuó con los combates en el área, lo que causó el incumplimiento del alto al fuego.
De acuerdo al Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, se han reportado que que aproximadamente unos 2 mil civiles han muerto en manos de militares rusos, mientras que más de un millón y medio de personas abandonaron el país y ahora están refugiados en naciones vecinas.

En la ciudad vivían unos mil habitantes, que ahora ven destruidas las viviendas en su totalidad, ya que los últimos reportes indican que se han perdido casi todos las infraestructuras, por los constantes bombardeos.
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebró una reunión de carácter urgente para denunciar que el ataque a la central nuclear de Zaporiyia es ilegal. Pese a la gravedad de lo ocurrido no hubo cambios en los niveles de radiación de los alrededores.
