Home El Salvador La Niñez, la edad más vulnerable en las crisis humanitarias
El SalvadorLatinoaméricaMundoPolíticaSalvadoreños

La Niñez, la edad más vulnerable en las crisis humanitarias

Share
Share
Por José Eduardo Cubías Colorado

En situación de crisis humanitaria, como los desastres, hambrunas, epidemias y migraciones, lo mismo que en guerras y conflictos armados, la población más afectada es la niñez, la más vulnerable. Los casos más patéticos son las migraciones forzadas por la inseguridad y el desempleo en los países de origen, que les obliga a migrar, en forma masiva, hacia los Estados Unidos.

Hoy no les importa la pandemia, marchan masivamente en caravanas, son  familias que buscan reunirse con sus parientes o jóvenes en busca de trabajo. En estos contingentes humanos caminan niños y niñas soportando  el cansancio, el hambre y la sed, durmiendo en la intemperie.

Retrocediendo en el tiempo, durante la guerra civil en El Salvador, a principios de los 80s del siglo anterior, poblaciones enteras tuvieron que huir en desbandada en busca de refugio para salvaguardar su vida. En esas huidas los que más sufrían eran los niños y las niñas, a veces huérfanos ante la muerte de sus  padres, en los operativos de limpieza de la zona. Muchos menores de edad desaparecieron sin dejar rastro, durante la guerra.

Share
Related Articles

Continúan réplicas de sismos en zona de Ahuachapán, reportes de algunos daños materiales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Autoridades de Protección Civil...

San Miguel: Una calle construida con el corazón del pueblo

Por Cristabel Orellana El Salvador -Durante décadas, los habitantes de los cantones...

El terremoto de Kamchatka entra en el ranking de los más potentes jamás registrados

Por Héctor M. Rusia – El potente terremoto que sacudió la península...