Home Gaza La ONU confirma por primera vez la hambruna en Gaza y urge un alto al fuego inmediato
Gaza

La ONU confirma por primera vez la hambruna en Gaza y urge un alto al fuego inmediato

Share
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Roma/Ginebra/Nueva York— La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF confirmaron este viernes que Gaza enfrenta por primera vez una situación oficial de «hambruna«, tras la publicación de un nuevo informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF).

De acuerdo con el análisis, más de 500 mil personas viven en condiciones catastróficas de inseguridad alimentaria, con inanición generalizada, escasez extrema y muertes evitables. Las proyecciones advierten que para finales de septiembre la cifra podría superar las 640 mil personas en Fase 5 (hambruna), mientras otros 1,14 millones estarían en emergencia alimentaria y 396 mil en situación de crisis.

Cortesía cuenta de X @NoticiasONU

Niños y mujeres, entre los más afectados

La desnutrición infantil alcanza niveles nunca antes vistos en la región: en julio se registraron más de 12 mil menores con desnutrición aguda, seis veces más que a inicios de año. UNICEF alertó que casi uno de cada cuatro padece desnutrición grave, la forma más letal. Además, se estima que 43 mil 400 niños y 55 mil mujeres embarazadas o lactantes corren riesgo de sufrir consecuencias mortales de aquí a junio de 2026.
“Los niños con cuerpos consumidos, sin fuerzas para llorar ni comer, son la cara más cruda de esta catástrofe”, advirtió Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.

Foto: Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Colapso total del sistema de vida

La crisis es resultado de casi dos años de conflicto, desplazamientos masivos y severas restricciones al acceso humanitario.

Según la ONU, el 98% de las tierras agrícolas están dañadas o inaccesibles, los precios de los alimentos son inalcanzables y la mayoría de las familias pasan varios días sin comer.

El sistema sanitario, ya devastado, enfrenta un repunte de enfermedades como diarrea, infecciones respiratorias y fiebre que resultan mortales para una población debilitada por la malnutrición.

Llamado a la comunidad internacional

Las agencias de la ONU subrayaron que la hambruna es un fenómeno provocado por el ser humano y que aún puede detenerse si se garantiza de inmediato un alto al fuego sostenido y se permite el acceso humanitario sin trabas.

“El hambre y la malnutrición se cobran vidas todos los días. El acceso a los alimentos no es un privilegio, es un derecho humano básico”, declaró QU Dongyu, director general de la FAO.

Por su parte, Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA, exigió una “oleada urgente de ayuda”, mientras que el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó la situación como “un fracaso moral de la humanidad” y recordó que incluso enfermedades comunes se están volviendo mortales en este contexto.

Una emergencia histórica

Se trata de la vez que se confirma oficialmente una hambruna en Oriente Medio, un hecho que las organizaciones humanitarias consideran histórico y devastador.

La ONU insiste en que sin un cese inmediato de la violencia y sin una operación humanitaria masiva, la cifra de muertes seguirá aumentando en Gaza. Al mismo tiempo hace un llamado a la paz para ayudar a erradicar la crisis alimentaria en la zona.

Foto: Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Share
Related Articles

La matanza por hambre, bombas y metralla en la franja de Gaza no para

Por Engelberto Maldonado Pérez Italia – A continuación revelo las declaraciones de...