Home El Salvador Lanzan plan de producción de hortalizas en la zona norte de El Salvador
El SalvadorNegocios

Lanzan plan de producción de hortalizas en la zona norte de El Salvador

Share
Plan Maestro de Rescate Agropecuario
El evento se realizó en el departamento de Chalatenango, lugar donde arranca esta estrategia que favorecerá a más de 860 horticultores de los municipios de San Ignacio y La Palma.
Share
La fase 1 del Plan Maestro de Rescate Agropecuario, mejorando la producción de hortalizas de repollo, cebolla y tomate (RECETO)

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – El presidente de la República, Nayib Bukele, lanzó el componente de seguridad y soberanía alimentaria, de la fase 1 del Plan Maestro de Rescate Agropecuario, mejorando la producción de hortalizas de repollo, cebolla y tomate (RECETO), para el beneficio de los salvadoreños.

El evento se realizó en el departamento de Chalatenango, lugar donde arranca esta estrategia que favorecerá a más de 860 horticultores de los municipios de San Ignacio y La Palma.

El programa RECETO se ejecutará con una inversión inicial de $24 millones, con el que se entregarán 600 invernaderos y el sistema de tecnología de riego, con garantía de 10 años. Este proyecto generará autosostenibilidad y autosuficiencia alimentaria para el país.

El programa RECETO será un generador y promotor de empleos, con una estimación de 3,500 empleos directos y 18,000 indirectos, beneficiando a los 33 municipios de Chalatenango con la ejecución de más obras para la zona, explicó el mandatario.

A través de la iniciativa, el Gobierno busca lograr una mayor productividad y rentabilidad de las hortalizas más consumidas por la población: repollo, cebolla y tomate; por lo que se beneficiará a más de 860 horticultores de la zona alta de Chalatenango, La Palma y San Ignacio, con financiamiento ágil en condiciones favorables para el agricultor, innovaciones tecnológicas, insumos agrícolas y asistencia técnica especializada en producción y comercialización.

También, la apuesta es por reducir los altos niveles de dependencia de las importaciones de productos agropecuarios, especialmente en las hortalizas; ya que se registra en tomate el 92 % de la producción es importada, del repollo el 42 % y la cebolla el 97 %.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería instalará más 600 invernaderos, que contarán con tecnología resiliente al clima, 100 de ellos tendrán sistemas de riego a precisión para una producción controlada, en donde se vuelve primordial la asistencia técnica de extensionistas del MAG y del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal «Enrique Álvarez Córdova (CENTA), además de la asesoría de expertos israelíes.

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...