Líderes comunitarios dialogan con Ministra de Vivienda para obtener sus escrituras

Imagen: Cortesía.
El Salvador – Una comisión de líderes comunitarios que forman parte de Comunidades de Fe Organizadas en Acción (COFOA), se reunieron con Michelle Sol, Ministra de Vivienda en las instalaciones del Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO), ubicado en San Salvador.
Los representantes comunitarios aseguraron, que están cansados de esperar por una solución real, que les libere del limbo jurídico en el que permanecen desde hace mucho tiempo.
Los representantes de COFOA, entregaron a la Ministra de Vivienda una matriz, que estaba compuesta por 69 lotificaciones, que llevan décadas esperando sus escrituras de propiedad, pese a que ya cancelaron sus pagos por los lotes.
Por su parte, Michelle Sol, explicó que en la Mesa de Casos Colectivos, que conforma: El Centro Nacional de Registro (CNR), Defensoría del Consumidor, Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría General de la República (PGR), se siguen analizando la situación de cada lotificación, y buscando una alternativa que permita a estas comunidades obtener sus escrituras.
Las familias representantes de COFOA también expresaron su disposición para reunirse con lotificadoras, que estén interesadas en solventar la situación que enfrentan para conceder escrituras de propiedad. Ya que en algunos casos los procedimientos de las instituciones entorpecen este proceso.
En ese sentido, informaron que ponen a disposición el número telefónico: (503) 2525-4775 para que puedan comunicarse con COFOA ya sean comunidades con esta problemática, dueños de lotificaciones y lotificadoras, cuyo interés sea dar una solución a este tema.
Estas comunidades son parte de la campaña denominada: Red Nacional de Acción con Esperanza y Resistencia (RENACER), que impulsa COFOA en 10 departamentos de El Salvador. Entre los que destacan: San Salvador, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, La Paz, entre otros.
