Home Latinoamérica Llega a El Salvador delegación de la ONU para evaluar apoyo a la CICIES
LatinoaméricaMundoPolítica

Llega a El Salvador delegación de la ONU para evaluar apoyo a la CICIES

Share
Share
Por Yaneth Estrada

Este lunes, el vicepresidente de El Salvador Félix Ulloa sostuvo un encuentro con los Delegados de Naciones Unidas quienes se sumarán al trabajo de la Comisión Contra la Impunidad y la Corrupción (CICIES).

“Naciones Unidas será un actor clave en este proceso que queremos vivir en El Salvador y queremos que este organismo esté a bordo en el proyecto y que su participación sea efectiva”, dijo el vicepresidente Ulloa a la Delegación de la ONU.

Esta visita se realiza en seguimiento a la reunión que mantuvo el presidente Nayib Bukele con el Secretario General António Guterres el día 25 de septiembre en New York, en respuesta a la solicitud de apoyo a la lucha contra la impunidad y corrupción.

El vicepresidente Ulloa reiteró que el Gobierno del presidente Nayib Bukele pondrá todos sus esfuerzos en dejar legado con un modelo exitoso para el combate a la corrupción. “Los nuevos enemigos de la sociedad son los corruptos y corruptores y contra ellos tenemos que luchar”, agregó el vicepresidente.

Por su parte, Andrés Salazar Van Epp, Oficial de Asuntos Políticos de la ONU, mencionó que la misión que visita El Salvador busca comprender la naturaleza de la CICIES y como la ha contemplado el Gobierno, y ofrecer así desde su experiencia, un apoyo técnico para la implementación de la comisión.

La misión de la ONU es liderada por representantes del Departamento de Asuntos Políticos y Construcción de Paz (DPPA), e integrada además por representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de Asuntos Legales (OLA).

El vicepresidente fue acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores Alexandra Hill Tinoco, la viceministra Geraldina Béneke y la Embajadora y Representante Permanente de El Salvador ante la ONU Egriselda López.

Share
Related Articles

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

Alcalde de San Miguel Centro se aumenta el sueldo a $6,000 pese a promesa de no hacerlo

Voz de la Diáspora El Salvador – El concejo municipal de San...

Sesgos y estereotipos limitan acceso de las mujeres en puestos de alta dirección, según KPMG

Redacción Voz de la Diáspora En 2025, el talento femenino en México...