Home Latinoamérica Maduro retuvo a periodistas en el Palacio de Miraflores
Latinoamérica

Maduro retuvo a periodistas en el Palacio de Miraflores

Share
Share
Redacción Voz de la Diáspora

Un grupo de periodistas de la cadena internacional Univisión Noticias fue retenido por Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores este lunes. Entre los comunicadores se encontraba Jorge Ramos.

La noticia fue confirmada por el mismo Ramos y por el periodista Daniel Coronell. «Estamos hablando con Jorge Ramos, él y los otros miembros del equipo fueron liberados. Los equipos y el material de la entrevista que no le gustó a Nicolás Maduro fueron confiscados», escribió Coronell en su cuenta de twitter.

Después de las cuatro de la tarde, Univisión reportó que Ramos y su equipo habían sido retenidos en Venezuela y que además, personajes de Miraflores habían decomisado el material donde Ramos cuestionó a Maduro, según ellos con calificativos de «asesino y dictador».

Algunos personajes, consideran que este es un golpe a la libertad de expresión y que el régimen de Maduro pretende callar las voces que presentan internacionalmente el conflicto que libran los venezolanos.

No es la primera vez que sucede algo similar en el territorio venezolano. En enero de este año, la agencia internacional EFE denunció que tres de sus miembros fueron retenidos por orden de Maduro.

Voceros del líder chavista, dijeron a los medios de prensa local, que, especialmente las agencias internacionales de noticias, ejecutan «campañas mediáticas» en contra de Maduro y además, las acusaron de desinformar sobre una supuesta crisis humanitaria que no existe en el país.

En 2017, la cadena de noticias CNN en Español, el noticiero colombiano NTN24, los noticieros de RCN, Caracol y Radio Caracas Televisión (RCTV) fueron expulsados del país, por el régimen Chavista, por considerarlos en su contra.

De acuerdo a informes de Univisión, los periodistas retenidos, junto a Jorge Ramos, fueron María Martínez, Claudia Rondón, Francisco Urreistieta, Juan Carlos Guzmán y Martín Guzmán.

Share
Related Articles

Innkind FiEd LATAM 2025: donde la educación se hackea y los dogmas se quedan fuera

Redacción Voz de la Diáspora En un contexto de profunda transformación tecnológica,...

Reconocimiento, protección y financiamiento: El pedido de los pueblos indígenas de Latinoamérica para la COP30

Comunicado de prensa LATAM INTERSECT La Pré-COP Indígena, es el encuentro más...

Primera empresa latinoamericana reconocida por Frost & Sullivan como Compañía del Año en Ciberseguridad

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador-. Por primera vez una empresa...