Home Panamá Mueren ahogados tres migrantes en frontera entre Panamá y Colombia
Panamá

Mueren ahogados tres migrantes en frontera entre Panamá y Colombia

Share
“Dos adultos y una menor de aproximadamente 16 años, de nacionalidades venezolana y colombiana, lamentablemente perdieron la vida”, dijo el SNM en un comunicado. (Foto archivo/cortesía)
Share

 Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – Tres migrantes, entre ellos una joven venezolana fallecieron ahogados el lunes, luego de ser arrastrados por la corriente de un río en una zona de la comarca indígena Guna Yala en el Caribe panameño fronteriza con Colombia, informó el Servicio Nacional de Migración (SNM).

La tragedia ocurrió cuando las tres víctimas estaban cerca del río Armila y fueron sorprendidos por la correntada, tras lo cual habitantes de la comunidad y otros migrantes lograron rescatar los cuerpos de un adulto y de la menor el mismo día.

Foto: Cortesía.

“Dos adultos y una menor de aproximadamente 16 años, de nacionalidades venezolana y colombiana, lamentablemente perdieron la vida”, dijo el SNM en un comunicado.

En 2021 cuando ingresó al país una cifra récord de 133 mil migrantes a través de la frontera con Colombia, al menos 50 extranjeros de distintas nacionalidades murieron en el camino, la mayoría ahogados, según las autoridades.

Foto archivo / cortesía

En tanto, hasta julio de 2022 alrededor de 71 mil migrantes, en su mayoría venezolanos, ingresaron a Panamá de manera irregular vía marítima, a través de trochas, y el llamado “Tapón de Darién” exponiéndose a los peligros de la selva inhóspita, bandas de delincuentes, y ataques de animales salvajes, según el SNM.

El flujo de migrantes indocumentados que utilizan Panamá como ruta para llegar a Estados Unidos ha ido en ascenso después de una caída en 2020 por el cierre de fronteras a raíz de la pandemia, lo que provocó que miles se quedaran varados sin poder llegar a su destino.

Share
Related Articles

Innkind FiEd LATAM 2025 sella alianzas estratégicas para impulsar educación regional

Redacción Voz de la Diáspora El Foro Innkind FiEd LATAM 2025 y...

Innkind FiEd LATAM 2025: La Inteligencia Artificial hackea la educación en América Latina

Redacción Voz de la Diáspora ¿Y si la educación dejara de ser...

Panamá dejará de abanderar petroleros y graneleros con más de 15 años de antigüedad

Redacción Voz de la Diáspora La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó...