Home Colombia Netflix revela detalles de la serie «Cien años de soledad», basada en la obra cumbre de Gabriel García Márquez
ColombiaCultura

Netflix revela detalles de la serie «Cien años de soledad», basada en la obra cumbre de Gabriel García Márquez

Share
En 2019, el gigante del streaming anunció que había llegado a un acuerdo con la familia del aclamado escritor colombiano y que había adquirido los derechos para producir una serie con base en la novela.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Cultura –  La historia de la familia Buendía llegará a la pantalla de la mano de Netflix, que este viernes publicó —en coincidencia con los 40 años del Premio Nobel de Literatura a Gabriel García Márquez— detalles de su versión de «Cien años de soledad».

En 2019, el gigante del streaming anunció que había llegado a un acuerdo con la familia del aclamado escritor colombiano y que había adquirido los derechos para producir una serie con base en la novela. En ese entonces ya se revelaron dos características fundamentales de la producción: será en español y se filmará mayoritariamente en Colombia.

Imagen de trailer sobre serie «Cien años de soledad»

Entre los múltiples desafíos que enfrenta una producción de esta magnitud está la adaptación al formato audiovisual de un texto con el contenido y la forma de «Cien años de soledad», publicada por primera vez en 1967. Entre los guionistas que tendrán esta tarea destacan José Rivera, quien trabajó en películas como «Diarios de motocicleta» y «Los 33», y los colombianos Natalia Santa («El robo del siglo»), Camila Brugés («Frontera verde») y Albatros González («Lynch»).

La palabra de los hijos de Gabo

En 2019, cuando se anunció el proyecto, los hijos de Gabriel García Márquez —que según la plataforma serán los productores ejecutivos de la serie— se refirieron al monumental desafío de llevar a la pantalla la obra de su padre.

«Durante décadas, nuestro padre se mostró reacio a ceder los derechos cinematográficos de ‘Cien años de soledad’ porque creía imposible realizarla bajo las limitaciones de tiempo de una película y pensaba que producirla en un idioma que no fuera el español no le haría justicia.

Imagen de trailer sobre serie «Cien años de soledad»

Pero, en la actual época dorada de las series —con el nivel de talentosos escritores y directores, la calidad cinematográfica y la gran recepción mundial del contenido en idiomas extranjeros—, el momento no podría ser mejor para llevar una adaptación a las audiencias globales de Netflix», dijo entonces Rodrigo García, uno de los hijos, según un comunicado de la empresa.

Rodrigo García, de hecho, es productor y director de cine. Estudió en el American Film Institute en Los Ángeles y también estudió Historia Medieval en Harvard. Su primera película fue «Cosas que dirías con solo mirarla», de 1999, con la participación de Cameron Díaz y Glenn Close. En televisión ha dirigido episodios de series como «The Sopranos» y «Six Feet Under».

(Tomada de CNN en Español)

https://twitter.com/NetflixLAT/status/1583412785571995648?s=20&t=tMrQ1XNz0_dijDzozSwnRw
Share
Related Articles

Poetas y escritores salvadoreños participan en Festival internacional de Poesía Juvenil Sesión especial China-Países de América Latina

Redacción Voz de la Diáspora Los escritores salvadoreños Nora Méndez, Jorge Galán...

Arte que transforma: Lanzan 5ta. Edición del Atlántida Art Challenge 2025, enfocado en la fauna salvadoreña

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- La plataforma Atlántida Art Challenge,...

Conmemoran 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán, en departamento de Cuscatlán

El Salvador – El vicepresidente Félix Ulloa, presidió la Conmemoración del 186...

La Oración a la bandera salvadoreña y el “blanqueamiento cultural” de la sociedad

Por Guillermo Mejía /Colaborador Voz de la Diáspora La Oración a la...