Home Latinoamérica OPS advierte sobre récord de casos de dengue durante 2024
LatinoaméricaSalud

OPS advierte sobre récord de casos de dengue durante 2024

Share
Imagen con fines ilustrativos.
Share

Por Héctor Murcia Hernández

Salud – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado sobre un incremento alarmante en los casos de dengue en las Américas durante 2024, superando los 4.5 millones de casos reportados, lo que representa un récord histórico. Este aumento se atribuye al cambio climático y a la urbanización, que han favorecido la proliferación del mosquito transmisor Aedes aegypti. Brasil concentra la mayor parte de los contagios en la región, mientras Guatemala lidera en Centroamérica.

Ante esta situación, la OPS ha intensificado las medidas de prevención y control, promoviendo la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de tecnologías innovadoras como mosquitos infectados con Wolbachia y el fortalecimiento de la vigilancia entomológica y virológica. Estas acciones buscan detectar y responder rápidamente a los brotes mediante un análisis más preciso de datos epidemiológicos y genómicos.

Además, la organización ha priorizado la capacitación de personal médico y la actualización de guías clínicas para mejorar el manejo de los casos graves y reducir la mortalidad. La participación comunitaria también ha sido clave, con campañas educativas y movilización social para eliminar focos de infección.

La OPS destaca la necesidad de una respuesta integrada que aborde tanto las dimensiones de salud pública como los factores ambientales. El calentamiento global ha ampliado las áreas donde el mosquito puede sobrevivir y reproducirse, lo que incrementa el riesgo de nuevos brotes y reinfecciones en la región.

El dengue continúa siendo un desafío importante para las Américas, requiriendo esfuerzos colaborativos entre gobiernos, comunidades y organismos internacionales. El objetivo es fortalecer los sistemas de salud para enfrentar este problema de manera sostenible y proteger a la población.

(*Con información de Voz de América)

Share
Related Articles

La ceguera de los presidenciables en Bolivia

Por Juan Carlos Rodas del CastilloAnalistaColaborador VDN* Bolivia – Finalizadas las elecciones...

Innkind FiEd LATAM 2025 busca transformar la educación superior en América Latina

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Con un llamado a Latinoamérica...

Asamblea Legislativa aprueba creación de la Red Nacional de Hospitales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La Asamblea Legislativa aprobó...

Bolivia busca estadista este 17 de agosto

Por Juan Carlos Rodas del CastilloAnalista Colaborador VDN* Bolivia – El votante...