Home Panamá Pagos municipales podrán realizarse en criptomonedas en Ciudad de Panamá
Panamá

Pagos municipales podrán realizarse en criptomonedas en Ciudad de Panamá

Share
El mecanismo permitirá que los contribuyentes realicen pagos en criptoactivos, los cuales serán convertidos de manera automática a dólares estadounidenses
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El alcalde capitalino, Mayer Mizrachi suscribirá un convenio con Towerbank International Inc. y Towertrust Inc., para habilitar el pago de tributos municipales mediante criptomonedas por medio de un sistema de custodia tipo “Escrow”, informó la institución en un comunicado.
Mizrachi, un asiduo a las redes sociales y los avances tecnológicos fue autorizado por el Consejo Municipal para el uso de las criptomonedas para cancelar los impuestos del municipio.
“Hoy el Consejo Municipal de forma unánime ha aprobado una iniciativa que está empezando la Alcaldía que le va a permitir a todos los ciudadanos a pagar sus obligaciones y contribuciones en criptos…”, dijo Mizrachi en un video.
Desde su perspectiva “literalmente la meca de finanzas de Centroamérica se estaba quedando atrás”. Panamá posee el centro financiero internacional más grande de la región, que incluye bancos de distintos países, sin embargo, el uso de criptomonedas está limitado.
Mizrachi afirmó que la Alcaldía de Panamá se va a volver la primera institución pública en el país centroamericano en permitir a los ciudadanos pagar en la moneda virtual dentro de un proceso “legalmente super simple”, afirmó el alcalde.


El mecanismo permitirá que los contribuyentes realicen pagos en criptoactivos, los cuales serán convertidos de manera automática a dólares estadounidenses por el banco que actuará como fiduciario autorizado, sin que el Municipio reciba, ni administre de forma directa las criptomonedas, según un comunicado.
El uso de las criptomonedas será voluntario y no reemplaza otros métodos de pago, no tendrá costos para la Alcaldía, tampoco alterará el régimen fiscal, facilitará el cumplimiento tributario desde cualquier parte del mundo, y reforzará la transparencia y la modernización en la gestión municipal, sostuvo la entidad.
“Esta decisión posiciona a la ciudad de Panamá como pionera en innovación financiera y marca un avance hacia una gestión pública más eficiente, inclusiva y adaptada a los tiempos digitales”, agregó.

Share
Related Articles

Renuncia de vicecanciller de Panamá, gobierno sin detallar motivos

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El vicecanciller panameño, Carlos Ruiz...

Panamá busca recolectar 25,000 kilos de alimento para animalitos sin hogar durante Donatón

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La recolecta que tendrá lugar...

Panamá refuerza depuración de su registro de abanderamiento de buques

Redacción Voz de la Diáspora Panamá dijo que no tolerara el uso...

“Bases militares extranjeras son inaceptables” dice presidente Mulino

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El presidente panameño José Raúl...