Home Centro América Panamá alista iniciativas para apoyar la distribución de vacunas contra COVID-19 en Latinoamérica
Centro AméricacoronavirusLatinoaméricaMundoSalud

Panamá alista iniciativas para apoyar la distribución de vacunas contra COVID-19 en Latinoamérica

Share
Share
Redacción Voz de la Diáspora

El Canal de Panamá y dos de los principales operadores portuarios acordaron establecer una alianza que ayudará a optimizar las rutas de suministro para la distribución de la vacuna de la COVID-19 en América Latina, según un comunicado oficial.

Como parte del acuerdo firmado entre el Canal, Panama Ports Company (PPC) y PSA Panama International Terminal (PSA Panamá) se establecería una alianza de cooperación para explorar la posibilidad de establecer un centro logístico en el Pacífico de la vía interoceánica para almacenar y distribuir las vacunas de COVID-19, y suministros a la región.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez dijo que con esta alianza se afirmarán las contribuciones de Panamá como el centro logístico de la región para enfrentar los desafíos que impone la pandemia.

En ese contexto, la vía interoceánica considerará el desarrollo de instalaciones adicionales para almacenamiento y/o «break bulk» de cargamentos de vacunas, fuentes de energía adicionales o redundancias, además de calles de acceso a las terminales.

En el caso de PPC brindará entre otras facilidades las infraestructuras y capacidades de manejo logístico necesarias así como herramientas tecnológicas para el manejo de contenedores refrigerados, que es pieza fundamental en el traslado y almacenamiento de las vacunas, dijo el presidente Ejecutivo, Jared Zerbe.

Por su parte, el gerente general de PSA Panama International Terminal, Alessandro Cassinelli explicó que una vez más, el Pacífico panameño demostrará su papel fundamental en la logística de la cadena de suministro para las Américas en la recepción y distribución de la vacuna que ayudará a mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19.

PSA Panamá y PPC cooperarán en el diseño y el equipamiento necesario para transportar los contenedores con las vacunas entre las terminales y las instalaciones.

Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

Share
Related Articles

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

Sesgos y estereotipos limitan acceso de las mujeres en puestos de alta dirección, según KPMG

Redacción Voz de la Diáspora En 2025, el talento femenino en México...

Expresidente de Filipinas enfrentará cargos por crímenes de lesa humanidad

Redacción Voz de la Diáspora Filipinas – El expresidente de Filipinas, Rodrigo...