Home Centro América Panamá aprueba proyecto de ley para regular uso medicinal del cannabis 
Centro AméricaLatinoaméricaMedio AmbienteMundoNegociosPanamáSaludSalud MentalVDN

Panamá aprueba proyecto de ley para regular uso medicinal del cannabis 

Share
Share
Foto: Cortesía.
Por Élida Moreno

La Asamblea Nacional de Panamá aprobó en último debate un proyecto de ley para regular el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados en el país.

La iniciativa establece entre los principales objetivos normar el derecho que tiene todo paciente, de acceder a un tratamiento de cannabis medicinal, bajo estrictas normas de seguridad, control, vigilancia y atención debida por parte de personal médico idóneo.

Asimismo prioriza la creación de un marco legal para la evaluación, seguimiento y control de las importaciones, exportación, cultivo, producción, fabricación, reexportación y uso de semillas para siembra y cultivo de plantas de cannabis para tratamiento de enfermedades, e investigación.

El proyecto, que debe recibir la firma del presidente Laurentino Cortizo y ser publicado en Gaceta Oficial para convertirse en ley, también creará un registro de pacientes que podrán consumir cannabis y sus derivados solo para uso medicinal y terapéutico, certificados por su médico tratante y de carácter reservado.

“Este registro incluye obligatoriamente, como mínimo, la información de la enfermedad, y del médico tratante, así como las dosis y frecuencia del tratamiento”, se lee en el documento.

La iniciativa destaca la importancia del Cannabis por los beneficios terapéuticos y medicinales para tratar una serie de padecimientos entre esos la epilepsia, convulsiones, diferentes tipos de dolores, y cáncer.

A pesar del logro, el diputado Leandro Ávila mostró su preocupación por las dificultades que podrían enfrentar los pacientes para comprar los medicamentos por su carácter controlado, en especial quienes utilizan los servicios públicos de salud, y no cuenta con suficiente disponibilidad económica.

“…yo creo que aun con esta dificultad lo bueno es que se tenga la oportunidad que aquí se produzca”, afirmó Ávila previo a la aprobación en tercer y último debate.

La iniciativa legislativa prohíbe, terminantemente, la comercialización de productos derivados de cannabis medicinal a domicilio o vía internet dentro del país, dijo el Órgano Legislativo en un comunicado previo.

 

Share
Related Articles

«Cristóbal Colón» mejora la experiencia de viaje con nuevo servicio a bordo en sus autobuses Diamante

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- Con el objetivo de transformar...

Denuncian abusos en diligencia judicial en Comunidad La Lima, Intipucá en el departamento de la Unión

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador, La Unión—Habitantes de la Comunidad...

Senadores y representantes demócratas denuncian el apoyo de Trump en las maniobras de Bukele para perpetuarse en el poder

Redacción Voz de la Diáspora Washington D.C. — Una fuerte denuncia se...

Universidades de Latinoamérica definen ruta hacia 2026 con IA y nuevas tecnologías

Redacción Voz de la Diáspora Panamá –Las universidades de Latinoamérica se encuentran...