Home Centroamérica Panamá elimina uso obligatorio de mascarilla al aire libre
CentroaméricaCovid-19LatinoaméricaMundoPanamá

Panamá elimina uso obligatorio de mascarilla al aire libre

Share
Share
Foto: Cortesía.
Redacción Voz de la Diáspora

Panamá dejará sin efecto la obligación de usar mascarillas a partir del 28 de marzo en lugares abiertos o al aire libre, siempre y cuando se pueda mantener el distanciamiento físico de por lo menos un metro entre las personas como parte de la flexibilización de las medidas biosanitarias que el gobierno estableció para frenar el brote de coronavirus.

Las medidas son anunciadas luego de varias semanas en que los contagios, muertes y hospitalizaciones diarias por Covid-19 registraron una caída sostenida, lo que indica que la pandemia está controlada en el país tras la cuarta ola de contagios, atribuida en parte a los altos niveles de vacunación según las autoridades.

“…desde el lunes se levanta la medida del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos o al aire libre”, dijo Ivette Berrio, ministra de Salud encargada.

A pesar de las nuevas disposiciones, el Ministerio de Salud (MINSA) recomendó a las personas vulnerables (adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, pacientes inmunosuprimidos, no vacunadas o con esquema incompleto de vacunación) considerar el uso de mascarillas en espacios abiertos o al aire libre.

Además, donde no sea posible mantener el distanciamiento físico como aglomeraciones en mercados, filas en áreas de ingreso a actividades o instalaciones, conciertos, y estadios “es preciso utilizar la mascarilla como medida de autocuidado contra el virus”, dijo el MINSA.

Panamá también elimina el uso obligatorio de la pantalla facial en el transporte masivo de pasajeros, y buses colegiales; al igual que en establecimientos de expendio de alimentos, restaurantes, y bares, pero “mantendrá el uso obligatorio de la mascarilla” de la misma forma que en espacios cerrados.

Berrio, explicó que es responsabilidad de cada persona protegerse debido a que la pandemia sigue, y la población está expuesta a nuevas cepas y contagios, aun cuando se esté vacunado.

A pesar que han pasado dos años en medio de estrictas medidas biosanitarias para frenar el brote de coronavirus, no todos los panameños están de acuerdo en quitarse la mascarilla ante el temor de contagiarse.

Panamá con unos 4.2 millones de habitantes, registró hasta el viernes 763,025 contagios acumulados de Covid-19 , y sumó 8,162 fallecidos en dos años de pandemia, según cifras oficiales.

 

Share
Related Articles

Universitarios marchan por soberanía nacional, y reclaman la autonomía de la Universidad de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Miles de panameños marcharon el martes por...

Exportaciones panameñas alcanzan cifras récord en el primer trimestre

Redacción Voz de la Diáspora Panamá exportó 324.4 millones de dólares de...

Buque Escuela español transita el Canal de Panamá con princesa Leonor a bordo

Redacción Voz de la Diáspora El buque escuela de la Armada Española...

Embajador de Estados Unidos presenta cartas credenciales ante gobierno panameño

Redacción Voz de la Diáspora Los embajadores de nueve países, entre ellos...