Home Panamá Panamá intercepta a 92 migrantes irregulares procedentes de Colombia
Panamá

Panamá intercepta a 92 migrantes irregulares procedentes de Colombia

Share
La policía fronteriza dijo que el “rescate” de los extranjeros, entre ellos 13 menores, 67 hombres, y 12 mujeres se produjo durante un patrullaje marítimo nocturno
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – Autoridades panameñas interceptaron 92 migrantes irregulares, en su mayoría venezolanos, mientras eran transportados en lanchas por varios colombianos quienes fueron detenidos en la misma operación por supuesto tráfico de personas, informó el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

La policía fronteriza dijo que el “rescate” de los extranjeros, entre ellos 13 menores, 67 hombres, y 12 mujeres se produjo durante un patrullaje marítimo nocturno cuando los agentes avistaron cinco embarcaciones con varias personas a bordo que navegaban por el Caribe, en el sector de Carreto de la comarca indígena Guna Yala.

El jefe de Operaciones de Senafront, Raymond Cáceres dijo a la prensa local que durante la operación 92 personas fueron “rescatadas” sin detallar si podrán continuar su viaje al norte, y ocho colombianos aprehendidos y remitidos a las autoridades competentes por supuesto tráfico de migrantes,

Cáceres explicó que los migrantes pagan unos 900 dólares a los traficantes por el viaje vía marítima desde el área de Necoclí en Colombia, hasta Carreto en Panamá.

Senafront explicó a pesar de las continuas advertencias, y mensajes preventivos para que eviten transitar por la inhóspita y peligrosa selva del Darién y las Costas en el Caribe y pacífico donde patrullan a diario, el tránsito irregular de migrantes sigue en ascenso.

En los últimos años Panamá ha registrado varias crisis con los migrantes que arriban al país de manera irregular rumbo a Estados Unidos a través de la frontera con Colombia.

En 2021 casi 134 mil migrantes irregulares ingresaron a territorio panameño, una cifra record para el país, el único que les provee servicios básicos a lo largo del recorrido.

Sin embargo las autoridades reportan un cambio en las rutas que utilizan para llegar a Panamá ya que cada vez utilizan menos el paso por las inhóspitas selvas del “Tapón de Darién” ,y optan por transportarse marítimo.

En lo que va de este año unos 38 mil migrantes irregulares ingresaron a Panamá, la mayoría de venezolanos, según cifras oficiales.

Share
Related Articles

Innkind FiEd LATAM 2025 sella alianzas estratégicas para impulsar educación regional

Redacción Voz de la Diáspora El Foro Innkind FiEd LATAM 2025 y...

Innkind FiEd LATAM 2025: La Inteligencia Artificial hackea la educación en América Latina

Redacción Voz de la Diáspora ¿Y si la educación dejara de ser...

Panamá dejará de abanderar petroleros y graneleros con más de 15 años de antigüedad

Redacción Voz de la Diáspora La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó...